Los representantes de Ciudadanos de los municipios que conforman la Mancomunidad Turística de Sierra Espuña y la directora general de Competitividad y Calidad Turísticas, Esther Tenza, han presentado este miércoles en Alhama el plan de sostenibilidad dotado con más de 2,7 millones de euros. Un ejemplo de éxito cuando las administraciones trabajan conjuntamente. Así lo ha destacado la coordinadora de la formación naranja en Alhama, Isabel Cava, quien ha enumerado algunos de los proyectos que se ejecutarán en los próximos tres años en el municipio alhameño dentro de este plan.
Estos proyectos son la Ruta del Neolítico en el yacimiento de Las Paleras y el Castillo de Alhama, la conservación de la Red de Senderos de Sierra Espuña, la Digitalización de la Oficina de Turismo de Alhama y en el embalse de Algeciras la realización de diversas actividades acuáticas, así como escalada y protección y potenciación de la avifauna en este entorno.
Por su parte, Javier Andreo, alcalde de Aledo, ha explicado cómo han sido estos meses de trabajo para sacar adelante el plan de sostenibilidad. Unos meses de arduo trabajo "a contrarreloj", tras la convocatoria de la Secretaría de Estado de Turismo y que, gracias a ese trabajo, el proyecto de la Mancomunidad ha quedado de los primeros dentro de los 25 proyectos que se han subvencionado.
Por ello, Andreo ha querido agradecer el esfuerzo realizado por las tres administraciones, Ministerio, Gobierno regional y la Mancomunidad, para sacar adelante este plan de turismo sostenible que da "un empujón" a los municipios de la Mancomunidad y a la marca Territorio Sierra Espuña como destino turístico sostenible.
La directora general de Competitividad y Calidad Turística, Esther Tenza, ha explicado que desde que recibió el proyecto apostó por él y ha subrayado que redundará positivamente en los municipios de la Mancomunidad en un impulso muy necesario para todos ellos.
Tenza ha recalcado que este proyecto aúna los objetivos y líneas de trabajo de la Consejería, tanto en la competitividad como en la calidad turística y dado que el Ministerio no había sacado la convocatoria de estas ayudas desde hace ocho o nueve años, no se podía perder esta oportunidad.
Así las cosas, no solamente el proyecto de la Mancomunidad de Sierra Espuña ha quedado entre los seleccionados para recibir la subvención sino que ha quedado de los primeros por la calidad del plan. De esta manera, y en los próximos tres años se invertirán 2,7 millones de euros de los que 1,1 millón lo financia el Ministerio, otro tanto la Comunidad Autónoma y el resto, unos 550.000 euros la Mancomunidad Turística de Sierra Espuña.