Colaboraciones

No cantemos victoria todavía

Últimos arreglos en la carretera RM-515 (Foto: P. Stratford).

Cuando uno consulta los documentos en relación a la RM 515, puede ver como no es un reclamo reciente, sino un problema que lleva ya años arrastrándose, y que debe atajarse cuanto antes, eso sí, menos instar o prometer, y más actuar, que es lo que necesitamos

Antonio García Martínez | Miércoles 30 de diciembre de 2020


Una de las más famosas frases del cine es la del Señor Lobo en Pulp Fiction, que tranquilizaba a Jules y Vincent con su archiconocida frase “No empecemos a chuparnos las p*llas todavía”, una vez que se habían desecho del cadáver y habían limpiado el coche que conducían. Es una frase contundente y clara, que ayuda a ser prudente, mucho más que esa de vender la piel del oso antes de cazarlo.

Es importante que cuando se nos promete (y todavía más si lo hace uno o unos políticos) seamos prudentes, y que nos fiemos más de los actos que de lo que se apruebe o deje de aprobar en pleno. Ayer, en el pleno del ayuntamiento de Alhama de Murcia, se aprobaba algo relacionado con la deteriorada RM 515, carretera que, pasando por Gebas, llega hasta Pliego, y que es una vía muy transitada, ya sea por deportistas, alhameños que viven en las pedanías, excursionistas, etc.

Lo que principalmente se aprobó ayer en el pleno es “instar” al gobierno regional a que financie de una puñetera vez las obras de mejora y ampliación de esa carretera en los presupuestos regionales de 2021, eso claro, tras declarar que el ayuntamiento de Alhama de Murcia (es decir los alhameños) será quien pague (paguemos) las expropiaciones necesarias para estas obras, que no nos corresponden, pero la comunidad autónoma se declara incapaz de pagarlas.

Ya de por sí el relato es poco alentador, dado que simplemente se va a pedir al gobierno regional, el cual ha acumulado en 20 años la friolera de 10.000 millones de euros de deuda, que se financien de una vez las obras de una carretera vital para la vida de unos alhameños y murcianos que parecen de segunda clase, porque la administración competente no se hace cargo de un servicio básico como es una vía de transporte segura y donde estos no tengan que jugarse las vidas por volver a sus hogares. Pero si ya a esto le sumas que ni siquiera se presentó una lista o al menos una estimación de los terrenos a expropiar para averiguar su valor ya te da la risa, o el llanto, según te pille.

Debemos ser conscientes de que esto es una “buena” noticia. Principalmente porque suma la fuerza de todos los grupos políticos de nuestro municipio, bonico estaría, como dicen en mi casa. Pero no podemos pensar que este es el final de la lucha, o que lo único que queda es esperar. El conjunto de alhameños, tengamos mayor o menor relación con las pedanías, debemos asegurarnos de que este proyecto coja fuerza, se lleve a cabo y sea una realidad en el menor tiempo posible.

Cuando uno consulta los documentos en relación a la RM 515, puede ver como no es un reclamo reciente, sino un problema que lleva ya años arrastrándose, y que debe atajarse cuanto antes, eso sí, menos instar o prometer, y más actuar, que es lo que necesitamos.


Noticias relacionadas