Sociedad

VÍDEO Preparados para la Gran Recogida de Alimentos 'virtual'

La Asociación Pro Ayuda Alimentaria 'Un poco es mucho' calienta motores para la Gran Recogida que se adelanta al 16 de noviembre y se hará efectiva al pagar la compra en el supermercado

Redacción | Miércoles 11 de noviembre de 2020


La Asociación Pro Ayuda Alimentaria 'Un poco es mucho' en Alhama se prepara estos días para la Gran Recogida de Alimentos. Este evento anual se suele celebrar el último fin de semana de noviembre, pero es año el Covid19 ha provocado un adelanto de las fechas y será del 16 al 22 de noviembre.

Pero no es la única novedad. El presidente de la entidad, Juan José Ballesta, explica que este año las donaciones no se realizarán físicamente en los supermercados, donde el ciudadano que así lo deseaba llenaba una bolsa de la compra y la entregaba a los voluntarios de la Asociación en la puerta del establecimiento.

Este 2020 hay una nueva forma de donar. Los vecinos de Alhama que así lo deseen podrán hacer una donación de entre 5 a 20 euros, o la cantidad que desee, en la caja del supermercado. Únicamente tiene que indicar a la persona en Caja que quiere realizar una donación a Pro Ayuda Alimentaria y la cantidad donada se incluirá en su tiquet de la compra.

Al finalizar la campaña, cada supermercado entregará a la asociación la comida equivalente a la cantidad recaudada del 16 al 22 de noviembre.

Ballesta confía en poder llegar a recaudar el dinero suficiente como para igualar los 8.900 kilos de alimentos que se recaudaron el pasado año.

Y es que con la pandemia, el número de familias a las que atiende Pro Ayuda Alimentaria se ha duplicado prácticamente.

El presidente de la asociación explica que en abril comenzaron a llegar más peticiones de ayuda para alimentos de familias a causa, principalmente, de la pérdida de trabajo. Así, mientras que la asociación ayudaba a una media de 80 familias ahora ese número se ha incrementado a algo más de 150 a causa de la pandemia del coronavirus.

Es por ello que este año se hace igual o más necesaria la solidaridad de los alhameños para que la asociación pueda seguir ayudando a estas familias.

Si bien es cierto que esta pandemia nos ha confinado en nuestras casas, la solidaridad no se ha visto mermada, si no acrecentada.

Ballesta explica que durante la pandemia no han sido pocos los vecinos u otros beneficiarios que han llevado alimentos a familias que por cualquier razón no se podían desplazar hasta la sede de la asoicaición. El lema 'Yo te ayudo' ha estado y sigue estando vigente en los corazones solidarios de los alhameños.

Es por ello que confía una vez más en los vecinos para que sumen a la Gran Recogida aunque este año, dada la situación que estamos viviendo, no se hará una recogida física sino 'virtual'.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas