El Boletín Oficial de la Región (BORM) ha publicado esta tarde las nuevas normas para la prevención y freno a los contagios del Covid19 en el marco del nuevo estado de alarma.
Estas medidas están ya en vigor por un periodo de 14 días, prorrogables según la evolución de la pandemia, según recoge la orden de la Consejería (aquí).
En esta orden se razona la adopción de estas medidas al superar la Región los umbrales de incidencia marcados en el Consejo Interterritorial de Salud y que según los parámetros acordados, y como informó el titular de Salud, Manuel Villegas, el nivel de riesgo en la comunidad es "alto".
Ello se refleja en la incidencia de casos por cada 100.000 habitantes a 7 y 14 días vista, que supera los umbrales previstos así como se hace hincapié en la especial alta incidencia en el grupo de mayores de 65 años, lo que causa gran preocupación, según recoge el BORM.
En el mismo informe de Epidemiología en el que se fundamenta la adopción de todas estas medidas, la Región está al borde de superar el porcentaje de positividad marcado en un 15%, mientras que el actual es del 14,95%.
Los niveles asistenciales se encuentran actualmente en el umbral de riesgo alto (y no el muy alto que es el valor extremo de la escala), en concreto con una ocupación de camas hospitalarias del 10,79% y de camas de UCI del 15,29% (valores altos marcados en el documento entre 10 y 15% y de 15 a 25% respectivamente referente a las ocupaciones de camas hospitalarias y de camas UCI).
Respecto a la distribución en la Región, sólo los municipios de Ulea, Calasparra, Blanca, Aledo y Albudeite presentan tasas en los últimos 7 días menores a 125 casos/100.000 habitantes, a los que se suman los municipios de Mazarrón, Puerto Lumbreras, La Unión, San Pedro del Pinatar y Yecla con tasas inferiores (o equivalentes) a los 250 casos/100.000 habitantes. El resto de municipios de la Región de Murcia presenta niveles de incidencia que marcan el umbral de riesgo muy alto, lo que demuestra el nivel preocupante en un conjunto de la Región.
Las nuevas normas en vigor
En total son 18 medidas aprobadas por el Consejo de Gobierno las que ya están en vigor en la Región, incluido el toque de queda que ya fue efectivo a partir del pasado domingo.
Consulta aquí las nuevas medidas.
Además, en esta orden de Salud se recogen otras normas y recomendaciones dirigidas a la población en general:
- Los ciudadanos procurarán limitar al máximo los contactos sociales fuera de los grupos de convivencia estables.
- Se recomienda a toda la población permanecer el máximo tiempo en sus casas, limitando las salidas para la realización de actividades esenciales y evitando, en la medida de lo posible, los espacios cerrados, así como aquellos ambientes en los que se desarrollan actividades incompatibles con el uso de la mascarilla o en los que exista una gran afluencia de personas.
- Se recomienda a toda la población la descarga de la aplicación para smartphone Radar-COVID y la auto-elaboración de un registro personal de las personas con las que ha tenido relación directa a fin de facilitar el rastreo de contactos.