Política

Las fiestas patronales y las zonas infantiles, en el aire tras la Fase 3

La alcaldesa Mariola Guevara señala que el decreto que aprobará el Gobierno Regional para la "nueva normalidad" no especifica si se podrán celebrar las fiestas patronales y lamenta que se cargue a los Ayuntamientos el coste extra de la apertura de las zonas infantiles

Redacción | Miércoles 17 de junio de 2020


La alcaldesa de Alhama, Mariola Guevara, ha expresado este miércoles las dudas que ofrece el borrador del decreto que el Gobierno regional aprobará a final de esta semana para regular la llamada "nueva normalidad" en la que la Región entrará el próximo lunes 22 de junio.

Las principales cuestiones que no contempla ese borrador es si los municipios podrán celebrar o no sus fiestas patronales y lamenta que se cargue a los Ayuntamientos la apertura de las zonas infantiles en parques y jardines con el coste económico adicional que conlleva la obligatoria limpieza y desinfección. "¿Quién va a entender que en unos municipios haya fiestas y en otros no? ... ¿Quién entiende que en Alhama podamos abrir las zonas de juego y en otros municipios, por sus limitaciones presupuestarias, no puedan?", se pregunta.

Son las primeras conclusiones de la reunión que mantuvo este martes el consejero de Salud, Manuel Villegas, con los 45 alcaldes de la Región. En este sentido, Guevara destaca la "enorme tarea que este consejero viene desarrollando durante toda esta crisis sanitaria, cuyos frutos se ven reflejados en los buenos datos de nuestra Región".

La alcaldesa alhameña reconoce la "sorpresa" que produjo en "muchos alcaldes y alcaldesas" la limitación de aforos y distancia social que se recogerá en ese decreto, mientras "no se adopta ninguna medida conjunta y consensuada como venimos demandando en varios asuntos, como por ejemplo el tema que tanto nos preocupa de las fiestas patronales. A pesar de insistir en numerosas reuniones de la importancia de que esa decisión sea para el conjunto de la Región, el decreto que va a acordar el Consejo de Gobierno de la Comunidad Autónoma no lo va a plasmar. ¿Quién va a entender que en unos municipios haya fiestas y en otros no?".

"Lo mismo pasa con los zonas de juegos infantiles, las exigencias de limpieza y desinfección que van a aparecer contempladas en ese decreto hacen inviable su apertura en numerosas localidades, como manifestaron algunos alcaldes/as, por la cantidad económica que eso supone y que muchos ayuntamiento no pueden soportar. ¿Quién entiende que en Alhama podamos abrir las zonas de juego y en otros municipios, por sus limitaciones presupuestarias, no puedan?", lamenta Guevara.

Por último, la alcaldesa de Alhama vuelve a reclamar que el decreto del Gobierno regional "responda a las demandas que le hemos trasladado" los alcaldes de la Región al consejero.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas