Política

El Ministerio delega en la Región que Totana se quede en Fase 1

El Gobierno regional ha explicado en una nota de prensa, tras una llamada al departamento de Salvador Illa, que el BOE dará autoridad al Ejecutivo para que el municipio totanero no cambie de fase hasta ver la evolución del rebrote registrado

Redacción | Viernes 22 de mayo de 2020


La Región de Murcia pasará el próximo lunes día 25 a la Fase 2 del Plan de desescalada como ha anunciado este mediodía el ministro de Sanidad, Salvador Illa, tras la reunión del Consejo de Ministros.

El Ministerio ha informado mediante conversación telefónica que dará autonomía a las comunidades para casos concretos como el del municipio de Totana, por lo que la Comunidad espera la publicación del Boletín Oficial del Estado por parte del Ministerio.

En base al informe del Servicio de Epidemiología de la Región de Murcia, las dos zonas básicas de salud de Totana (Totana Norte y Totana Sur) permanecerían en fase 1 hasta la reunión de la Comisión Técnica de Desescalada prevista para el próximo 28 de mayo, donde se evaluará la evolución de los casos.

A partir del lunes desaparecerán las franjas horarias, salvo para los colectivos más vulnerables, tal y como solicitó el presidente del Gobierno regional, Fernando López Miras, recuerda el Ejecutivo en una nota de prensa.

Se respetarán en cualquier caso los tramos reservados a las personas mayores de 70 años o dependientes, establecidos entre las 10:00 y las 12:00 horas, y entre las 19:00 y las 20:00. Esta medida se adopta para proteger al colectivo más vulnerable al covid-19.

Este avance en el proceso de desescalada del confinamiento también contempla la reapertura de bares, centros comerciales, cines, teatros y salas de conciertos, siempre con limitaciones.

Así, dentro de los bares y restaurantes no se podrá superar el 40 por ciento del aforo y se consumirá únicamente sentado en mesa. Las terrazas al aire libre estarán limitadas al 50 por ciento con una ocupación máxima de 10 personas por mesa. Las discotecas y bares de ocio permanecerán cerrados.

Con respecto al comercio, el aforo de los establecimientos se restringirá al 40 por ciento y habrá un horario de atención prioritario para mayores de 65 años. La distancia entre vendedor y cliente será de al menos un metro y se fomentará el pago con tarjeta.

Además, se podrán abrir los mercadillos con un tercio de los puestos autorizados, limitando la afluencia de clientes para asegurar la distancia social de dos metros.

En la Región de Murcia, los centros educativos públicos y concertados permanecerán cerrados hasta la vuelta a las aulas el próximo curso. Sin embargo, los institutos de Educación Secundaria sí abrirán sus aulas, a partir del mes de junio, para que los alumnos de 2º de Bachillerato, de forma voluntaria, puedan acudir a clase para reforzar contenidos de cara a las pruebas de la EBAU.

También se reabrirán las zonas comunes de hoteles y alojamientos turísticos sin superar un tercio del aforo.

“La vuelta a la normalidad conlleva una flexibilización de las medidas de carácter social y un aumento de la interacción social que podría influir en la transmisión del virus”, ha enfatizado el consejero de Salud, Manuel Villegas, en la misma nota de prensa. Por ello, ha insistido, “hemos de continuar dando ejemplo de corresponsabilidad y hemos de ser más prudentes que nunca para no dar ni un paso atrás”.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas