Sanidad

Salud repartirá mascarillas entre los funcionarios

El consejero Manuel Villegas indica que, a partir del lunes, las empresas deberán asegurar que sus trabajadores cumplen las medidas de distancia individual

Redacción | Sábado 11 de abril de 2020


Los funcionarios de la Región tendrán una mascarilla a partir de este lunes. Así lo ha explicado este sábado el consejero de Salud, Manuel Villegas, en tanto se reanuden las activdades no esenciales.

Ha indicado que, desde el lunes, las empresas deberán asegurar que sus trabajadores cumplen con las medidas de distancia individual en los puestos de trabajo.

En este sentido y a preguntas de los medios de comunicación, Villegas ha censurado algunos comportamientos de los que pretenden "hacerse millonarios en una situación como ésta". Se trata del sorprendente incremento del precio de productos de protección, como las mascarillas, y ha reconocido que ciertamente en el mercado el precio de las mascarillas se ha multiplicado por 20, incluso para los pedidos que realiza la Comunidad para el personal del SMS.

Además, la próxima semana se iniciará la realización de los test rápidos en el conjunto de población considerada como posibles casos de coronavirus así como a los contactos directos de pacientes ya diagnosticados. Un cribado que posiblemente suponga un repunte en el número de casos positivos en la Región, como ha señalado Villegas.

No obstante, estas pruebas permitirán conocer la incidencia real de la pandemmia en la Región, teniendo en cuenta que existe un "gran porcentaje" de posibles casos de Covid19 asintomáticos o no. Y ha aclarado que esos casos sospechosos de coronavirus existen "en todos los municipios".

El consejero ha insistido en que la prioridad en la realización de las pruebas primero será a este colectivo de casos posibles y contactos directos, y después se estudiará los próximos colectivos a realizar las pruebas. Los test rápidos no sustituirán a las pruebas PCR, como ha indicado en diversas comparecencias esta semana.

En todo caso, los datos que hasta ahora parecen positivos hay que tomarlos "con prudencia". No solamente a la hora de la realización de las pruebas rápidas de la próxima semana sino porque no hay que bajar la guardia máxime cuando el lunes se retomen las actividades no esenciales.

Las medidas adoptadas hasta ahora han supuesto un frenazo en el número de casos nuevos de coronavirus, pero Villegas estima que la fase de meseta que está experimentando la Región en la curva epidémica podría prolongarse.

“La mejoría de los datos no quiere decir que hayamos superado esta crisis y pide que se extremen las precauciones y que se mantenga el confinamiento a toda costa en caso de síntomas o contactos con personas con síntomas”, ha reiterado.

Más de 50.000 llamadas en un mes

El teléfono habilitado por la Consejería de Salud ha atendido desde su puesta en funcionamiento, el pasado 12 de marzo, más de 50.000 llamadas en las que ha ofrecido información sobre servicios sanitarios o resuelto dudas sobre posibles contactos de Covid-19, viajes, confinamientos, residencias o donaciones, entre otras cuestiones.

Así, el teléfono 900 12 12 12 de atención e información exclusiva a la población en general sobre el Covid-19, en el que han participado 132 trabajadores y en el que se han habilitado hasta 35 líneas directas, “ha permitido no saturar los servicios de emergencias de la Región, tan importantes en estos momentos, al tiempo que ha constituido una respuesta ágil a la demanda informativa de la población”, explicó el consejero de Salud, Manuel Villegas.

275 personas curadas

Las cifras en la Región, de ayer a las 21:00 horas, según la información proporcionada por el Servicio de Epidemiologia de la Consejería de Salud, reflejan que el número de afectados total desde el inicio del brote de la pandemia ascendía a 1.413 personas.

El número de casos positivos a esas horas era de 1.044 casos en la Región. Por otra parte, el número de ingresados continúa descendiendo y ayer era de 231 personas, 42 de ellas en cuidados intensivos, 7 menos que el día anterior. El resto, 813 personas, se encuentra en aislamiento domiciliario.

El número de profesionales en general, de distintas especialidades sanitarias, alcanzaba los 320 casos de contagio por coronavirus en la Región.

En cuanto a las residencias de personas mayores, el número acumulado de residentes afectados por Covid-19 alcanzaba la cifra de 206 afectados y 45 personas fallecidas. Y en cuanto al número de centros, siguen siendo cuatro las residencias de personas mayores en la Región, con residentes declarados positivos por la enfermedad, un centro de atención a personas con discapacidad y un centro de menores.

Un total de 94 personas han fallecido a causa del Covid-19 mientras que asciende a 275 el número de personas curadas.

Hasta ahora se han realizado más de 11.900 pruebas de coronavirus; de ellas, 10.514 con resultado negativo.

Según las últimas cifras del informe de Epidemiologia, los profesionales de Atención Primaria realizan seguimiento a 38.800 personas, entre posibles casos y contactos de esos presuntos casos, con el fin de obtener la realidad de la pandemia en la Región y controlar el avance del coronavirus.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas