El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparece tras la reunión extraordinaria del Consejo de Ministros que decreta el Estado de Alarma a causa de la pandemia del coronavirus.
El jefe del Ejecutivo anuncia las medidas del Real Decreto (que se habían adelantado en un primer borrador) tras más de siete horas de reunión con los ministros del Gobierno.
Líneas generales del Real Decreto
El Estado de Alarma afecta a todo el país durante 15 días. El presidente del Gobierno es la Autoridad Competente y en delegación Margatita Robles, Fernando Grande-Marlaska, Salvador Illa y José Luis Ábalos y entra en vigor inmediatamente.
Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, policías autonómicas y locales así como Protección Civil quedan a órdenes del Ministro de Interior.
Las Fuerzas Armadas están llamadas y ya preparadas para las intervenciones que designe el Gobierno, ha explicado Sánchez.
Durante la vigencia del estado de alarma, los ciudadanos tienen limitada la libertad de movimiento, como se ha anunciado, para comprar alimentos y productos farmacéuticos, desplazamientos al ámbito laboral, asistencial y sanitario y a entidades bancarias, y asistencia a personas dependientes.
Y, además, quedan suspendidas todas actividades en colegios, institutos, guarderías y universidades, favoreciendo las clases a distancia.
Deben cerrar todos locales y establecimientos de ocio así como hostelería y restauración con las salvedades ya recogidas en el borrador del Real Decreto.
Medidas adicionales para reforzar el sistema Nacional de Salud
Todas las autoridades civiles del territorio nacional y sanitario quedan bajo órdenes del ministro de Sanidad. Las Administraciones Públicas autonómicas seguirán gestionando sus competencias asegurando su funcionamiento, ha precisado Sánchez.
Todos los medios civiles y militares, públicos y privados, se ponen a disposición del ministro de Sanidad, para garantizar la cohesión y la equidad del servicio en todo el país, ha anunciado el presidente de Ejecutivo.
El ministro de Transportes, por su parte, deberá asegurar los servicios de movilidad. Se mantiene el 100% de las redes de transportes, se reduce a la mitad el servicio de cercanías y media distancia.
El suministro alimentario está garantizado así como electricidad, gas natural y derivados del petróleo.
Reunión con CCAA
Sánchez ha anunciado que hará una ronda de contactos con los presidentes de las autonomías durante la jornada del domingo. Ha pedido "dejar de lado las diferencias y sumar, no hay colores políticos ni ideologías, los ciudadanos son lo primero", ha recalcado.
"Escucharé todas las sugerencias que hagan los presidentes autonómicos", ha señalado Sánchez.
Coordinación, cooperación y colaboración son los pilares de la relación con las autonomías, ha anunciado el presidente del Ejecutivo, para incidir en los territorios que más necesiten de recursos. "El virus no distingue de territorios ni ideologías ni colores políticos. Escucharnos es una obligación", ha recalcado.
Medidas en los próximos días
Además, se irán aprobando una serie de medidas en los próximos días divididas en cuatro bloques:
1º Apoyo a los autónomos, población vulnerable y familias
2º Flexibilización para evitar EREs y ERTEs.
3º Apoyo a las empresas
4º Apoyo a la investigación de la vacuna
Noticia en ampliación