El pleno de febrero aprobó por unanimidad la modificación de la Ordenanza Municipal de Circulación para incluir la regulación de los Vehículos de Movilidad Personal (VMP) motorizados, como son, por ejemplo, los patinetes eléctricos.
El edil del área, Felipe García, fue el ponente de la moción que fue aprobada por unanimidad por lo que ahora se abre un periodo de 30 días de exposición pública y, según las alegaciones que se presenten en ese tiempo, volverá al pleno del Ayuntamiento para su resolución, aprobación definitiva y entrada en vigor.
Desde el pasado septiembre se ha estado trabajando en el borrador del texto al que se ha incorporado la instrucción emitida al respecto por la Dirección General de Tráfico el pasado diciembre.
En la ordenanza se incluye la definición dada por la DGT para los VMP, en esencia, son vehículos de una sola plaza y con una velocidad máxima de 25 km/h.
Pueden ser utilizados por personas mayores de 14 años y podrán circular por la calzada y calles de plataforma única y los carriles-bici señalizados.
Sin embargo, no podrán circular por aceras, vías peatonales y los parques y jardines.
Podrán estacionar en los aparcamientos habilitados para bicicletas y motos, pero no enganchados a un árbol, bancos, semáforos o cualquier otro elemento del mobiliario urbano, especialmente, si afecta al tránsito de peatones o personas de movilidad reducida (PMR).
La ordenanza también incluye una serie de recomendaciones, en cuanto a los requisitos no obligatorios, así como un régimen sancionador.
Recomendaciones y sanciones
El uso del casco es obligatorio para mayores de 16 años, aunque es muy recomendable utilizarlo de manera generalizada. No obstante, será obligatorio para los menores de entre 14 y 16 años.
Por la noche deberán utilizar chaleco reflectante y el vehículo deberá tener su correspondiente alumbrado según sus características técnicas.
Sin embargo, no es obligatorio aunque sí recomendable disponer de un Seguro de Responsabilidad Civil.
Se prohíbe circular en VMP bajo los efectos del alcohol y las drogas y sus propietarios estarán obligados a someterse a las pruebas de alcoholemia y test de drogas que se le requiera por parte de la Policía Local.
Está igualmente prohibido circular con cascos o auriculares ni utilizar el teléfono móvil.
Sanciones
Todos los grupos municipales votaron a favor de la moción para regular este tipo de vehículos que, por su respeto al medio ambiente, han comenzado a proliferar en muchas ciudades y municipios.