Sociedad

VÍDEO “La ayuda recogida en Alhama se queda en Alhama”

Es el leiv motiv de los integrantes de la Asociación Pro Ayuda Alimentaria que preparan la Gran Recogida de Alimentos el próximo 22 de noviembre

Redacción | Viernes 15 de noviembre de 2019


La Asociación Pro Ayuda Alimentaria vive estos días con intensidad. No solamente están atareados con el reparto mensual de comida entre las familias más necesitadas de Alhama, también están preparando la Gran Recogida de Alimentos que se realizará el fin de semana del 22 de noviembre.

En esos días decenas de voluntarios instalarán su mesa de recogida en los principales supermercados de nuestro municipio para recoger los alimentos que los alhameños donen.

Actualmente las instalaciones de la asociación están por debajo del 5% de almacenamiento, por lo que nuevamente apelan a la consabida solidaridad de los vecinos para poder abastecer el almacén y ayudar a los que más lo necesitan.

Juan José Ballesta Rivera es el presidente de la Asociación que, durante todo el año, cuenta con unos 17 voluntarios. Gracias a las charlas que imparten en los institutos, en la campaña prenavideña la cifra aumenta hasta los 33.

No sobran manos en la Asociación, toda ayuda es poca. Ballesta asegura que todo el que quiera colaborar tiene su hueco en la asociación, incluso para profesionales que pueden echar una mano en la atención a las familias en situación de vulnerabilidad social en Alhama.

La Asociación Pro Ayuda Alimentaria atiende actualmente a unas 300 familias, esto es, a unos 700 vecinos de Alhama.

Ciertamente, algunos de ellos son emigrantes, precisa Ballesta, tanto procedentes de otras provincias españolas como de fuera de España.

La asociación alhameña nació para atender las necesidades de una parte de la población que se habían ido quedando desatendidas bien por la escasez de recursos o por la desaparición de otras entidades de ayuda social.

Es por ello que no pueden establecer una comparación al incremento o descenso de la necesidad en nuestro municipio. Únicamente se ha incrementado el número de usuarios que atiende la asociación, siempre en colaboración con los servicios sociales municipales, regionales y del Banco de Alimentos regional, por la falta de otras entidades que se dediquen a lo mismo.

El vicepresidente de la entidad, Pablo Ballesta Noguera, recuerda que fue la Asociación la que, de alguna manera, impuso que todo alimento que se recogiera en Alhama fuera para los alhameños. Esta red de ayuda en la Región funciona de diferente manera, salvo en nuestro municipio.

“Para nosotros, todo el que viva en Alhama es alhameño”, recalca el vicepresidente y es en las familias más necesitadas de Alhama en quienes se centra la acción de este grupo de voluntarios.

Cualquiera que quiera ayudar puede hacerlo en cualquier momento del año, bien sea donando alimentos no perecederos, o, de manera excepcional, se aceptan donaciones monetarias.

Si hay algún vecino interesado en echar una mano, solamente tiene que acudir a la sede de la asociación en la calle General García Díaz número 29.

La asociación no está sola en su labor. Son muchas las empresas que colaboran con ellos donando embutido y otros alimentos, incluso también los que son perecederos.

En estos casos, los propios voluntarios son los que hacen el reparto de comida ‘fresca’, sea carne o pan que no se ha vendido en el día, o desayunos.

Estos voluntarios, que también se denominan ‘padrinos’, acuden a los domicilios de las personas a las que ayudan para dejarles este tipo de productos.

Por ellos, a todos los que ayudan, animan a los alhameños a echar una mano en la Gran Recogida que tendrá lugar en los supermercados de Alhama el fin de semana del 22 de noviembre, pues ‘Un poco es mucho’.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas