La Asociación de Madres y Padres (AMPA) del IES Valle de Leiva no descarta tomar acción y movilizarse después de que la construcción del nuevo centro no se haya llevado al Consejo de Gobierno en el mes de octubre, último compromiso de la Consejería.
La AMPA esperará a ver alguna reacción de la Consejería de Educación, tras el comunicado que realizaron este miércoles, denunciando la falta de cumplimiento de los compromisos de la Consejería.
Su responsable, Lali Mora, ha reiterado que la demora en el cumplimiento de los acuerdos y compromisos adquiridos es “una tomadura de pelo” para las madres y padres y los propios alumnos que tienen que estudiar en un centro educativo con 50 años de antigüedad.
Mora no solamente ha recordado las palabras de la anterior consejera Adela Martínez-Cachá que reiteró el pasado febrero que este 2019 se pondría la primera piedra del instituto, sino también el último compromiso del actual equipo en la Consejería de que la licitación de las obras pasaría por Consejo de Gobierno antes de finalizar octubre.
Promesas incumplidas que no hacen más que dilatar una situación de masificación en el actual instituto.
Mora ha recalcado que el centro tiene una capacidad para 500 alumnos y a primeros de septiembre había más de 780 matriculados. “Todos sabemos que a medida que avanza el curso la cifra se incrementa”, ha apostillado.
Es por ello que las aulas están masificadas y no ha espacios disponibles para los alumnos para realizar actividades, puesto que la masificación es palpable.
Además, es uno de los centros más demandados en nuestro municipio y hay alumnos “que se quedan fuera” todos los años a pesar de los esfuerzos.
De hecho, Mora ha destacado que en los últimos cuatro años se ha mantenido una matriculación tan alta que cada vuelta al cole ha comenzado con seis aulas para 1º de ESO.
La Federación de AMPAS de Alhama de Murcia (FAPA) también emitió un comunicado sobre la problemática del retraso en el inicio de las obras de construcción del nuevo centro.
La FAPA entiende que se ha venido poniendo “excusas” a la construcción del nuevo instituto desde hace muchos años haciendo insostenible la situación actual del IES Valle de Leiva.
Su responsable, Felipe García, ha insistido en que el proyecto debe pasar por Consejo de Gobierno para poder licitarse las obras, y lamenta la polémica suscitada al respecto ante una reclamación que, recalca, va más allá de la campaña electoral en curso.
Es una demanda de la comunidad educativa alhameña ante la situación insostenible de las actuales instalaciones.