Educación

Guevara señala que el retraso del V. de Leiva puede ser aún mayor

El solar donde está prevista la construcción del Instituto, en una imagen de diciembre de 2018

La alcaldesa afirma que en el asunto del futuro Valle de Leiva el PP de Alhama "está más perdido que una cabra en un garaje" y señala que si es verdadero el documento publicado por los populares en Facebook, el retraso en la obra puede ser aún mayor del previsto

Redacción | Jueves 07 de noviembre de 2019


La alcaldesa Mariola Guevara afirma que si es verdadero el documento publicado en Facebook por los populares de Alhama de manera parcial, sin que se vea la fecha ni la firma, el retraso en la construcción del futuro IES Valle de Leiva puede ser aún mayor. Ese documento, señala Guevara, es el que daría inicio al expediente cuya incoación es necesaria en cualquier procedimiento administrativo de contratación. De ser así, el proyecto estaría en un punto del procedimiento muy anterior al que se pensaba.

No obstante, la alcaldesa confía en que el documento publicado por el PP no tenga fecha del pasado 30 de octubre, como aseguran los populares, porque de ser así, demostraría que el proceso aún ni se ha iniciado.

No obstante, la alcaldesa quiere confiar en la palabra de los responsables de la Consejería de Educación. "Espero que no me hayan engañado y que sea hace varios meses cuando se inició el procedimiento", señala, "se supone que ese expediente se inició hace muchísimo tiempo, no el pasado 30 de octubre".

El compromiso de la Consejería de Educación era que el 30 de octubre todo el procedimiento ya habría concluido para poder ser aprobado por el Consejo de Gobierno. La alcaldesa explica que es necesario este último paso "para iniciar el proceso de licitación, para que puedan concurrir las constructoras que lo deseen, que se constituyan las mesas de contratación, que se estudien sus ofertas, se adjudique la obra y la empresa que gane le concurso tenga un plazo de ejecución del proyecto".

Sin embargo, si aún no está concluido el expediente, el proyecto se encontraría en una fase muy anterior y el retraso sería aún mayor. Si el procedimiento aún no ha comenzado, los técnicos aún deben elaborar los pliegos, debe pasar por intervención, tiene que aprobarse el presupuesto, los servicios jurídicos tienen que comprobar que se ajusta a la ley de contratos de sector público... Faltaría todo el proceso burocrático antes de que el proyecto llegue al Consejo de Gobierno para su aprobación, que estaba prevista el pasado 30 de octubre. A eso, al menos, se comprometió la directora general, según la alcaldesa.

"La directora general me dijo que el proyecto no había pasado por el Consejo de Gobierno porque había estado parado mucho tiempo hasta que Presupuesto se lo aprobara. Me dijo que había quedado aprobado el lunes de la semana pasada y que estaba en el Servicio Jurídico para que realizara los informes necesarios. Y que ya, en seguida, pasaría por Consejo de Gobierno", señala la alcaldesa.

Sin embargo, eso no ha ocurrido o, al menos, no ha sucedido el 30 de octubre, como se había comprometido la Consejería de Educación.

"Una cabra en un garaje"
"Creo que en este asunto el Partido Popular de Alhama está más perdido que una cabra en un garaje", afirma la alcaldesa. Mariola Guevara propone a los populares que "realmente se reúnan con la consejera y con la directora general. Y que realmente estudien el asunto, porque el PP de Alhama tiene un desconocimiento absoluto del mismo".

Sobre el documento que los populares han publicado en Facebook, la alcaldesa indica que debería estar "completo y con fecha". E insiste en que "si ese documento es de fecha de 30 de octubre, la situación es más grave aún. El expediente tendría que haberse iniciado ya hace tiempo. Si no, qué vergüenza decir ahora que ha comenzado el pasado 30 de octubre".

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas