El Pleno del Ayuntamiento ha aprobado este martes la prórroga por cinco años de la empresa que gestiona la Oficina de Atención al Contribuyente.
La propuesta ha salido adelante con los votos a favor de los grupos de PSOE, PP, Ciudadanos y Vox y el voto en contra del concejal de IU-Verdes, Juan Romero.
De una parte, se votó a favor de desestimar el recurso de reposición presentado por la empresa después de que el pleno, en sesión del pasado marzo, rechazara la petición de prórroga del contrato.
La empresa presentó un recurso de reposición en contra de la decisión adoptada en base a una falta de motivación para el rechazo.
Los portavoces de los grupos políticos de la anterior Corporación (PP, IU y C’s) consideraron que con las intervenciones que realizaron en aquél pleno quedaba suficientemente argumentada la decisión que se adoptó.
De otra parte y una vez desestimado el recurso de reposición, la empresa presentó otro recurso extraordinario de revisión en el que, además, según ha explicado el concejal de Hacienda, Felipe García, se añadieron informes adicionales sobre la gestión y estadísticas de la Oficina.
En este sentido, García destacó que la gestión de Asirec S.L. ha sido satisfactoria en tanto a la recaudación de los impuestos y tributos con más de un 90% de efectividad.
El voto negativo de IU-Verdes
El concejal de IU-Verdes, Juan Romero, ha expresado sus dudas ante el trámite que ha seguido estos recursos y el “insulto” de la empresa a los grupos políticos del Ayuntamiento a la hora de afirmar que el rechazo a la prórroga del contrato el pasado marzo carecía de motivación.
Romero ha reconocido que en esta cuestión ha pesado más un criterio político que técnico o administrativo en tanto y adelantó en su primera intervención que su voto iba a ser negativo.
El edil de IU-Verdes insistió en los mismos argumentos que sostuvo en la sesión plenaria de marzo cuando animó al equipo de Gobierno a realizar un estudio sobre otras posibilidades de gestión, que contemplaran la conveniencia incluso de que el Ayuntamiento gestionara directamente la Oficina de Atención al Contribuyente.
Efectividad y calidad del servicio
Por su parte, la portavoz de Vox, Carolina Martínez, valoró los datos aportados por la empresa sobre la gestión de la Oficina y adelantó que votaría a favor de la prórroga del contrato a la citada empresa en base a la buena efectividad y calidad del servicio que se viene ofreciendo por Asirec.
Los informes adicionales
La portavoz de Ciudadanos, Isabel Cava, expresó el voto a favor de su grupo en base a los informes aportados por Asirec. En ellos, como solicitaron en el pleno de marzo, recordó, se recogen datos de la gestión actual y una comparativa con datos de la Agencia Tributaria lo que ha permitido colegir que el contrato actual de gestión de la Oficina de Atención al Contribuyente es el más “ventajoso” para el Ayuntamiento.
Cava señaló que si bien el contrato con Asirec es “más caro” en unos 34.000 euros en comparación a los datos de la Agencia Tributaria, las mejoras en la calidad del servicio que ofrece esta empresa (lo que denominó “elementos diferenciales”) supone un coste más económico.
No obstante, la portavoz de Ciudadanos señaló que en esta legislatura sería conveniente seguir estudiando este contrato, comparando la calidad-precio que puedan ofrecer otras empresas y trabajar en un nuevo contrato contemplando “todas las posibilidades que existen en el mercado”.
Un resumen anual de gestión
Por su parte, el portavoz del Partido Popular, Diego José Águila, que también votó a favor de la prórroga del contrato, solicitó al equipo de Gobierno a que se remitan a los grupos de la oposición de manera anual un informe anual de la gestión de la Oficina de Atención al Contribuyente para “mantener la calidad del servicio” y que “con tiempo” se estudien otras formas y mejoras en un nuevo pliego de condiciones.
Paso a paso
El concejal de Hacienda, Felipe García, recogió el guante lanzado por los grupos de la oposición en tanto a continuar trabajando en la mejora del contrato de gestión, bien realizando un estudio para explorar otros modelos o bien elaborando el pliego de condiciones de un nuevo contrato.
García aseguró que ha abordado este asunto con los departamentos de Intervención y Tesorería, si bien animó a los grupos políticos del pleno a trabajar durante esta legislatura para realizar estas gestiones y evitar abordarlas “de golpe”.