Sociedad

VÍDEO/FOTO Raquel García, Premio Sali a la Librillana del Año

La investigadora en Neurobiología ha recibido el galardón en un acto celebrado en la Casa de la Cultura por el Día de la Mujer de la mano de la alcaldesa Mª Mar Hernández y la concejala Vanessa Galián

Redacción | Sábado 09 de marzo de 2019


Por sus aportaciones a la ciencia y llevar el nombre de Librilla más allá de las fronteras de nuestra comunidad, la investigadora Raquel García Hernández ha sido galardonada con el Premio Sali 2019.

La ya nombrada Mujer Librillana del Año ha recibido su merecido premio este viernes en la Casa de la Cultura de Librilla de manos de la alcaldesa Mª Mar Hernández.

Acompañada de sus familiares y amigos, la Casa de la Cultura se llenó para homenajear a la joven librillana, investigadora en Neurobiología, que ahora ya forma parte de la historia del municipio que la vio nacer y crecer.

Hernández ha recordado que este galardón es el tercer año consecutivo que recae sobre una mujer del mundo de las ciencias.

La alcaldesa ha querido destacar que Librilla posee un enorme potencial y cuenta con muchos talentos entre sus vecinos. Vecinos que se conocen fuera de Librilla, pero dentro del municipio no tanto, de ahí, que el Ayuntamiento haya querido en estos años reconocer ese talento 'desconocido'.

Raquel García Hernández ha asistido al acto de entrega del premio con sus padres y hermanos, y sus compañeros de laboratorio que la han arropado y felicitado por este reconocimiento.

Premio Sali
La concejala de Cultura, Vanessa Galián, ha destacado que la historia de Librilla tiene como protagonista a la mujer.

Ha recordado que el Premio Sali, recibe su nombre de la primera habitante de Librilla encontrada hace unos años en el yacimiento arqueológico de El Salitre.

Es por ello que, este premio lleva el nombre de Sali, y se otorga a mujeres librillanas en los últimos tres años.

Galián ha puesto en valor la importancia de reconocer el talento de los vecinos de Librilla, especialmente de las mujeres con este galardón, al tiempo que ha augurado grandes éxitos a Raquel García Hernández, dada su juventud.

Un premio para las mujeres
La joven neurobióloga ha recibido el Premio Sali 2019 muy emocionada y ha querido dedicar este galardón a sus padres y a su familia porque siempre le han apoyado en sus decisiones.

Pero también García Hernández ha dedicado el premio a todas las mujeres que trabajan dentro y fuera de casa, aprovechando la celebración del Día Internacional de la Mujer.

La investigadora ha expresado el orgullo que siente por su tierra y, de hecho, ha explicado que en el laboratorio en el que trabaja tienen colgada una pitanza para que le dé suerte, a ella y sus compañeros, en el éxito de sus investigaciones y publicaciones.

Además, García Hernández ha querido agradecer al Ayuntamiento de Librilla por este galardón y el trabajo que están haciendo por el municipio, especialmente, por arreglar y acondicionar la sala de estudio "en la que apenas nos podíamos sentar".

Su emocionado discurso concluyó con el apartado de agradecimientos y el abrazo espontáneo a sus padres a quienes ha dicho "todo lo que soy es gracias a vosotros".

Mesa redonda

Antes de la entrega del premio, la Casa de la Cultura acogió una mesa redonda presidida por la alcaldesa Mar Hernandez Porras, dirigida por la edil de Cultura, Vanessa Guirao, y en la que participó la poetisa Magdalena Sánchez Blesa. Los asistentes pudieron asistir al debate y a los planteamientos expuestos por diferentes mujeres invitadas a participar en el evento. Cada una desde su área profesional y con sus particulares circunstancias personales, fuerron explicando los distintos rotos a los que se enfrentan como mujeres en su día a día, tanto en el ámbito familiar, como personal y laboral.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas