(Foto: Ayuntamiento de Librilla).
El Ayuntamiento de Librilla celebrará el próximo 8 de marzo la entrega de este premio a la joven neurobióloga por sus investigaciones, en un acto que se realizará en la Casa de la Cultura de Librilla
Lunes 04 de marzo de 2019
El Premio Sali 2019, Mujer Librillana del año, reconoce la labor investigadora de la Neurobióloga Raquel García Hernández.
Por tercer año consecutivo, el “Premio Sali” vuelve a recaer en una mujer del ámbito de la ciencia, Raquel García Hernández, reconociendo su contribución en el campo de la Neurología, según informan desde el Ayuntamiento de Librilla en un comunicado.
Nacida en 1994 en Librilla, Raquel cursó sus estudios del Grado en Biología en la Universidad de Murcia, realizando Máster en Neurociencia en la Universidad Miguel Hernández de Elche- Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Actualmente desarrolla su actividad de estudio e investigación en el Laboratorio Plasticidad de las Redes Neuronales del Dr. Santiago Canals. Instituto de Neurociencias de Alicante.
Entre sus premios podemos destacar:
- Finalista Programa Yuzz-Explorer Jóvenes con ideas. Banco Santander-COIE, Universidad de Murcia en 2016.
- Premio extraordinario Máster. Estancia 7 días Instituto Pasteur (París, Francia), curso: “Development and plasticity of the nervous system”, en 2017.
- 2º premio en Certamen Universitario Arquímedes por proyecto de Máster. Categoría: Ciencias biomédicas. Ministerio de educación. Categoría: Ciencias biomédicas. Ministerio de Educación, también en 2017.
- Y el más reciente, en mayo de 2018, fue Ganadora concurso NEUROART®, mes de septiembre. Concurso de fotografía científica organizado por MBF. Siendo su foto seleccionada para portada de la revista Journal of Neuroscience Research.
- Actualmente está en pleno proceso de resivisión de su primera publicación científica: “Towards developing meaningful MRI biomarkers of neuroinflammation. Journal of Neuroscience Research”
Ha participado como ponente en numerosos Congresos:
- 15th Christmas Meeting. Instituto de Neurociencias de Alicante, CSIC-UMH. Presentando “Time Evolution of Gray Matter Neuroinflammation: an MRI-histology approach”
- CORBI-FOM FALL COURSES/Memory School. Organizado por el Instituto de Humanidades y Ciencias de la Salud Gregorio Marañon, presentando la charla: “Engram size and memory perfomance in the Dentate gyrus”
- 11th FENS Forum of Neuroscience. Organizado por la Federación Europea de Sociedades Neurocientíficas, presentando el poster: “Engram size and memory performance in the dentate gyrus”
- 14th Christmas Meeting. Instituto de Neurociencias de Alicante, CSIC-UMH, presentando el: “Parvalbumin interneurons and their role in contextual-dependent learning and memory”
- XVI Certamen Universitario Arquímedes. Ministerio de Educación. Presentando “Interneuronas parvalbumina y su role en el aprendizaje y memoria context-dependiente”
- 17th National Congress of the Spanish Society of Neuroscience (SENC). Alicante. Presentación de abstract y poster: “Hilar interneurons in contextual learning and memory”
- Congreso Encods 2017-Fens. Presentación de “Hilar interneurons in contextual learning and memory”
Inmersa en su Tesis Doctoral, Raquel nos dice que
El próximo 8 de marzo, dentro de las actividades organizadas por el Ayuntamiento de Librilla, a las 19:30 horas en el Salón de Actos de la Casa de la Cultura, el Ayuntamiento de Librilla tendrá el honor de reconocer la labor de esta joven investigadora librillana, invitando a todo el municipio a acompañarnos en este gran momento.
TEMAS RELACIONADOS:
Noticias relacionadas