El Partido Popular de Alhama y su portavoz, María Cánovas, han regresado tras más de un mes de vacaciones y lo hacen como se fueron el pasado junio: mintiendo y manipulando a los vecinos con bulos.
La realidad es clara, por más que la quieran tergiversar: ellos son los únicos responsables directos de que las obras de la Plaza de la Constitución no estén ya terminadas y pagadas, sin ningún coste para las arcas municipales.
Los hechos son los siguientes:
Cuando llegaron al Ayuntamiento en junio de 2023, rescindieron de manera unilateral el contrato con la empresa que ya tenía adjudicada la obra, lo que provocó el retraso de todo el proyecto y un coste añadido de más de 13.500€ de indemnización.
Durante sus 19 meses de gobierno no hicieron absolutamente nada: ni ejecutaron la obra, ni sacaron adelante su supuesto “proyecto alternativo”, redactado por un arquitecto amigo que jamás había trabajado para el Ayuntamiento y que costó otros 18.000 euros más.
Ahora, con cinismo, intentan culpar al actual equipo de Gobierno de una situación que ellos mismos provocaron con su irresponsabilidad.
Documentos oficiales que desmontan las mentiras del PP
Después del proceso de licitación, las obras se adjudicaron el 23 de mayo de 2023, cuando aún estaba en el Gobierno el Partido Socialista, y su importe en ese momento era de 818.638,89 euros, IVA incluido, que se iban a financiar íntegramente con el Plan de Obras y Servicios 2022-2023 regional y una subvención de 1,74 millones de euros del Gobierno de España concedida al Ayuntamiento de Alhama, que el PP devolvió.
En un informe, la Arquitecta municipal señala cómo la fecha límite para adjudicar las obras era el 31 de mayo de 2023. Y la fecha límite para ejecutarlas era el 30 de septiembre de 2024, ya que de iniciarse más tarde se pondría en riesgo la subvención del Plan de Obras y Servicios 2022-2023 concedida para este proyecto.
Con su entrada al gobierno en junio de 2023, María Cánovas paralizó el inicio de las obras. Una inacción total de sus obligaciones que provocó que, el 13 de octubre de 2023, la empresa adjudicataria presentara un escrito en el Ayuntamiento haciéndose eco del incumplimiento del contrato suscrito e instando a resolver el mismo, con las consecuencias legales que conllevaría.
El 11 de abril de 2024, la Junta de Gobierno Local, a propuesta del concejal de Urbanismo, José Pedro Otón, estima el recurso presentado por la contratista para rescindir el contrato.
Pero es que, unos meses antes, habían ocurrido dos cosas:
1ª. El 31 de octubre de 2023, la Junta de Gobierno Local le echa un pulso a la empresa y rechaza su escrito para resolver el contrato.
2ª. El 22 de noviembre de 2023, la Junta de Gobierno Local inicia un expediente para obligar a la empresa a modificar el proyecto ya redactado y adjudicado, que contaba con el visto bueno de los técnicos municipales y los técnicos de la Comunidad Autónoma. Sin embargo, la adjudicataria rechaza esta exigencia, ya que no está obligada a ello.
Tras un año de tensiones, el nuevo acuerdo de la Junta de Gobierno anula esos dos acuerdos anteriores y acaba dándole la razón a la empresa.
Finalmente, el 16 de septiembre de 2024, con más de un año de retraso, la Junta de Gobierno Local acuerda resolver el contrato de las obras de la Plaza de la Constitución e indemnizar a la empresa con 13.531.22€.
El 11 de diciembre de 2024, a las puertas de la moción de censura, Cánovas y Otón presentan de prisa y corriendo un «supuesto» proyecto alternativo de diseño de la plaza, plagado de barreras arquitectónicas, que no guardaba ningún sentido estético con el entorno ni daba respuesta a ninguna las necesidades de presente y de futuro de este espacio. Realizado, además, por un arquitecto amigo, que jamás había trabajado antes para el Ayuntamiento, y que no estaba aprobado ni contaba con el visto bueno de los técnicos municipales ni los de la Comunidad Autónoma. Un capricho tirado a la basura que costó otros 18.000€ a todos los alhameños: https://ayuntamiento.alhamademurcia.es/noticia.asp?cat=10744
Sobre las cifras y la subvención
-El presupuesto real de la obra ahora es de 1.557.568,66, IVA incluido. Una subida provocada por el incremento de los precios a consecuencia de tener que volver a licitarla dos años después.
-La subvención de la Comunidad Autónoma es de 372.728€. De tener que devolver ese dinero será responsabilidad única y exclusiva de los Populares, que estuvieron de brazos cruzados cuando las obras deberían haber estado terminadas y pagadas hace ya dos años.
-Los números que difunde el PP son, simplemente, falsos.
Sobre los árboles y el patrimonio
-Ningún árbol de la plaza se elimina: se trasplantan o reubican con supervisión técnica, y además se plantarán 50 nuevos ejemplares.
-El proyecto protege el patrimonio y mejora la integración de la plaza con el parque de La Cubana, creando un verdadero pulmón verde y refugio climático para el centro urbano.
Lo que ganan los vecinos
-Una plaza moderna, accesible y sostenible, pensada para las personas, con más sombra, más espacios de convivencia y mejor calidad ambiental.
-Un proyecto que no es ningún “capricho”, sino una inversión estratégica en el corazón del municipio, fruto de una planificación seria y de futuro.
Mientras el PP se dedica a mentir y manipular en redes sociales, el Gobierno local está trabajando para transformar la Plaza de la Constitución en un espacio digno para todos los vecinos/as, apostando por un modelo de ciudad más habitable, verde y accesible.
No vamos a permitir que quienes paralizaron el proyecto y engañaron a los alhameños y alhameñas pretendan ahora dar lecciones de gestión.