Sociedad

Alhama se quedará sin tren durante dos semanas en febrero

Adif ejecuta obras para implantar nuevas instalaciones de seguridad en el tramo entre Murcia Mercancías y Lorca Sutullena. Estos trabajos obligarán a interrumpir el servicio entre el 11 y el 23 de febrero. Habrá autobuses

Viernes 01 de febrero de 2019


El objetivo de la actuación de Adif sobre la línea Murcia-Lorca es aumentar la capacidad y regularidad de las circulaciones y la seguridad y fiabilidad de las instalaciones, Durante el tiempo que duren los trabajos, que se estima en casi dos semanas, será necesario interrumpir la circulación de trenes, lo que afectará a todos los usuarios que realizan este trayecto. No obstante, Renfe establecerá un Plan Alternativo de Transporte para garantizar la movilidad de los viajeros.

En esta línea, el delegado del Gobierno, Diego Conesa, ha indicado que se habilitarán, como es habitual, "medidas alternativas de transporte". Está previsto habilitar líneas alternativas de autobús, "que será lo mismo que se haga cuando se cierre para las labores de pruebas de la Variante de Camarillas", ha explicado.

Conesa ha indicado que las acciones previstas son "medidas puntuales para mejorar". Y ha añadido que "dar pequeños paréntesis con autobuses para mejorar el servicio ferroviario siempre es una buena noticia para la Región". (Audio Mp3)

Operaciones técnicas
Adif ejecutará entre los próximos días 11 y 23 de febrero las operaciones técnicas para la puesta en servicio de nuevas instalaciones de seguridad en el tramo entre las estaciones de Murcia Mercancías y Lorca Sutullena, en la línea de ancho convencional Águilas-Murcia Mercancías, explica la entidad en un comunicado.

Esta actuación, a realizar de conformidad a lo dispuesto en los procesos de análisis, evaluación y gestión de riesgos para la puesta en servicio de subsistemas ferroviarios que establece la normativa y reglamentación vigentes, supone una inversión de 7,6 M€ (IVA excluido).

En concreto, se implantará el sistema denominado Bloqueo por Liberación Automática en Vía Única (BLAU), que permitirá, mediante modernos equipos informáticos, aumentar de forma significativa las condiciones de seguridad y fiabilidad de las instalaciones al reducir la concurrencia del factor humano. Asimismo, se incrementará la capacidad y regularidad de las circulaciones, racionalizando y optimizando la explotación ferroviaria.

Además, permitirá implantar nuevos equipos de señalización y del sistema ASFA (Anuncio de Señales y Frenado Automático), y mejorar las prestaciones y calidad de la infraestructura en este tramo, que une los términos municipales de Murcia, Alcantarilla, Librilla, Alhama de Murcia, Totana y Lorca. De este modo, se contribuirá a reducir significativamente los tiempos de viaje, con el consiguiente beneficio para los usuarios, y se posibilitará también aumentar la longitud de los trenes por encima de los 200 m.

Sistemas videográficos
En el marco de esta actuación, ya se ha realizado la instalación de nuevos enclavamientos electrónicos en Librilla, Alhama de Murcia, Totana, La Hoya y Lorca Sutullena, con sus correspondientes sistemas videográficos de mando local. Los enclavamientos son equipamientos esenciales para garantizar la seguridad de la infraestructura ferroviaria, al ser los encargados de gestionar y regular, mediante sistemas informáticos, los movimientos de trenes en las estaciones.

También se han implantado nuevos elementos de campo en estas mismas estaciones, así como los equipos del sistema ASFA, señales luminosas laterales, señales alfanuméricas indicadoras de dirección, cajas de terminales, circuitos de vía, contadores de ejes, protección de pasos a nivel, monitorización de aparatos de vía, accionamientos y nueva red de cable de comunicaciones de fibra óptica.

De forma paralela, se han realizado las operaciones técnicas necesarias para la integración de los nuevos sistemas en el Control de Tráfico Centralizado (CTC) de Valencia Fuente de San Luis para su telemando (gestión centralizada y a distancia).

Plan Alternativo de Transportes
Para la puesta en servicio de las nuevas instalaciones, es necesario interrumpir la circulación de trenes entre las estaciones de Murcia Mercancías y Lorca Sutullena entre las 00:01 h del lunes 11 de febrero hasta las 06:00 horas del sábado 23 de febrero.

Renfe establecerá un Plan Alternativo de Transporte por carretera durante el periodo de interrupción de la circulación ferroviaria con el objetivo de garantizar la movilidad de los usuarios de la línea C2 del núcleo de Cercanías de Murcia.

En este período, se realizará la actualización de los sistemas informáticos, pruebas de concordancia de todas las instalaciones de seguridad, actuaciones en pasos a nivel, aparatos de vía y accionamientos, así como las pruebas de fiabilidad y formación del personal de conducción.

TEMAS RELACIONADOS:

Archivos adjuntos


Noticias relacionadas