La primera obra del Plan Escena Regional que se representará en 2019 sobre el escenario del Teatro Velasco será '3.000 km', de la compañía Teatro de la Entrega, el próximo 26 de enero. También están programadas el 26 de abril '¿Otro Quijote más?' de Nacho Vilar Producciones y el 18 de mayo 'Cibelina, una estrella (musica diferido)', de Esfera Teatro. Las tres obras forman parte del programa de 40 representaciones de una veintena de compañías de la Región que ofrecerán espectáculos de teatro, música, circo y danza en salas de 21 municipios hasta mayo, informa la Consejería de Turismo y Cultura.
El catálogo de montajes seleccionados para el próximo año 2019 incluye gran variedad de propuestas y, en esta ocasión, son 28 los ayuntamientos adheridos a la convocatoria. De ellos, 21 han solicitado algún espectáculo para la programación de esta primera parte del año.
La consejera Miriam Guardiola destacó “la magnífica acogida del Plan Escena, un proyecto ya consolidado que fue creado para el fomento y el fortalecimiento de las artes escénicas en la Región de Murcia y al que cada año se adhieren más compañías, productoras y ayuntamientos”.
Para esta nueva edición, añadió, “son 28 los municipios que han solicitado participar, lo que permitirá que a lo largo de todo el año se puedan ver representaciones de teatro, música y danza en espacios municipales de casi toda la Región, acercando así la cultura de calidad a todos los ciudadanos”.
La cuantía destinada al Plan Escena Regional asciende a 150.000 euros, que se distribuyen en 75.000 euros para los montajes que se representen desde el 1 de enero hasta el 30 de junio y otros 75.000 para el segundo semestre del año. De este modo, “hemos logrado ampliar las fechas de programación y dar más opciones a los ayuntamientos y a compañías regionales para beneficiarse de las ayudas”, apuntó asimismo la titular de Cultura.
A este presupuesto se suman los 100.000 euros destinados al Plan Escena Nacional e Internacional, que contempla ayudas para giras, y los 50.000 euros de la nueva subvención para colaborar en la producción de nuevos espectáculos escénicos que se fallará a principios de 2019.
Programación
Los responsables de los ayuntamientos pueden elegir desde representaciones infantiles (a partir de 3 años) a espectáculos familiares, teatro para adultos, de calle, circo, títeres, teatro musical, así como conciertos de música clásica, flamenco y música tradicional, espectáculos de danza y zarzuela.
Entre los espectáculos solicitados para los primeros meses de 2019 se encuentran obras de teatro, tanto clásicas como contemporáneas, entre las que se encuentran, por ejemplo, ‘Enrique IV’, ‘Yerma’, ‘Los caciques’, ‘3.000 km’, ‘Casa de muñecas’ y los espectáculos de calle ‘Odisea 80’ y ‘Áureo’. Unas propuestas escénicas tanto de veteranas compañías como de otras más jóvenes y de reciente creación.
El público infantil volverá asimismo a ser el destinatario de una gran parte de la programación, con montajes de teatro, títeres y teatro musical como ‘El gato con botas’, ‘El Principito’, ‘El flautista de Hamelin’, ‘El ladrón de peluches’, ‘La cigarra y la hormiga’, ‘Don Quijote y Sancho Panza’ y ‘Caperucita. La versión más loca’.
La música llegará asimismo con los espectáculos ‘Abba. Memory Tours 77-80’, ‘Bohemios’, ‘Tras el telón’. ‘Barco a Venus’ y ‘Curro Piñana: La saeta, el cante hecho oración’, entre otros.
Los municipios que acogerán estos primeros espectáculos del Plan Escena Regional son Águilas, Aledo, Alguazas, Alhama de Murcia, Beniel, Blanca, Bullas, Caravaca de la Cruz, Cartagena, Ceutí, Cieza, Jumilla, Las Torres de Cotillas, Lorca, Lorquí, Molina de Segura, Moratalla, San Pedro del Pinatar, Santomera, Torre Pacheco y Yecla.
La programación comenzará la próxima semana con actuaciones en Santomera (2 de enero), Cartagena (3 y 4 de enero), Bullas y Jumilla (4 de enero).