A la reunión en el Ayuntamiento de Alhama de Murcia asistieron Jose Antonio Barba y Alfonso Sánchez, en representación de la Asociación, acompañados de José Vivancos, maestro del equipo que inició la andadura de la etapa de Escuela Hogar en 1965.
La Asociación explica en una nota de prensa que la alcaldesa "tomó nota de todo y manifestó un vivo interés por las propuestas de restauración urgente del edificio". Además, señalan que Cánovas "se abrió a recuperar la mesa de trabajo creada con las administraciones anteriores, y a propiciar una futura entrevista con Mari Cruz Ferreira, secretaria autonómica de Energía, Sostenibilidad y Acción Climática, para buscar una solución a la tremenda degradación que sufre día a día el Sanatorio, sin que haya intervenido hasta el momento en su consolidación y así salvarlo de la ruina a la que está abocado".
Por ello, se entregaron a la alcaldesa algunos de los documentos elaborados por la Asociación.
Finalmente, los miembros de la Asociación expusieron la posibilidad de que el Ayuntamiento de Alhama "pidiera la cesión de la titularidad del edificio, para una intervención más directa en las medidas necesarias (en su caso) que conduzcan a la recuperación urgente de esta obra singular del patrimonio cultural de la región de Murcia que se está dejando caer".