La concejal de Cultura, María José López, ha hecho balance de la VI Semana Flamenca de Alhama que finalizó el pasado domingo con la actuación de Perrate.
La edil ha destacado el carácter social de esta edición así como la innovación en la fusión del flamenco con la música electrónica y tecno.
López ha detallado los motivos por los que se suspendió el pasado sábado el segundo concierto de Los Voluble. Como ya indicó el Ayuntamiento, en los ensayos previos se comprobó que había un riesgo real de que se superaran los decibelios permitidos por lo que se determinó la suspensión del evento, además, tras recibir quejas de varios vecinos que ya advertían del alto volumen de los conciertos ya celebrados el jueves y el viernes.
Tanto así, explica López, que estos vecinos aseguraron que las paredes de sus viviendas "temblaban".
La edil de Cultura ha explicado que existe una sentencia de 2015 anterior a la entrada en el Ayuntamiento del Gobierno del PSOE, sobrevenida por varias dennuncias vecinales por el ruido desde 2007, que obligó al Ayuntamiento a pagar una indemnizacion por daños a los vecinos.
Además, esta sentencia prohíbe la realización de actividades en el auditorio que superen los 40 decibelios por la noche en las viviendas colindantes.
López ha explicado que el viernes habló personalmente con los técnicos de sonido para que se bajara el volúmen o se finalizará antes las actuaciones tras recibir las primeras quejas. El sábado por la tarde, cuando se realizaron los ensayos de los conciertos de la noche, volvieron a recibir las mismas quejas y tras valorar que había un riesgo de superar los decibelios se decidió la suspensión del segundo concierto.
El primero, ofrecido por Raúl Cantizano y Los Voluble, sí se celebró, pero no el segundo, previsto solo con la actuación de Los Voluble.
La edil de Cultura ha pedido disculpas a los artistas así como a los vecinos por las molestias ocasionadas estos días.
López ha recordado que la Semana Flamenca de Alhama ofrecía esta edición una muestra variada de fusiones del flamenco con música electrónica y tecno. Ha recalcado que la organización de este evento supone meses de arduo trabajo de los que el Ayuntamiento es "co-organizador y máximo financiador" con una inversión de más de 20.000 euros, además, de la cesión de espacios públicos, logística, y el trabajo de las brigadas municipales y los técnicos del área de Cultura del Ayuntamiento.
La edil de Cultura ha destacado el marcado carácter social del evento, con el que el Ayuntamiento sigue comprometido, y que este año ha llevado a la Semana Flamenca a visitar el Centro Terapéutico de Las Flotas, el Centro Psicosocial, el Centro Las Salinas y el Centro de Mayores Sagrada Familia. Igualmente, el concierto ofrecido por Rocío Márquez y Bronquio tuvo un carácter solidario con la Asociación Princesa Rett y Rocío Márquez visitó el Centro Penitenciario de Campos del Río dentro también de esa agenda social de la Semana Flamenca de Alhama.