Las lluvias de esta primavera han dejado una estampa en Gebas que no se veía desde hace varias décadas. Desde hace al menos tres meses, el agua no ha dejado de correr. Acompañamos a Manuel Gambín por dos enclaves de la pedanía donde el agua ha regresado, no se sabe por cuánto tiempo.
Uno de los puntos por donde pasa ese añorado agua es por la rambla de Algeciras que alimenta precisamene el embalse del mismo nombre. Desde las profundidades de Sierra Espuña mana ese agua que recorre la rambla que deja una bella estampa en la pedanía de Gebas.
De hecho, en estos días de calor algunos jóvenes de la pedanía se han acercado a refrescarse aprovechando la singularidad de ese arroyo tan prolijo en agua este año.
Gambín explica que desde hace 50 años no recuerda haber visto correr el agua en este punto en pleno verano. "Para mí esto es un milagro porque hace años que no veía esto así", asegura.
De hecho, la pedanía nace al amparo del agua que corría por la rambla de Algeciras y servía para el consumo doméstico, para lavar y para la agricultura. Gambín cree que este verano ya no se secará esta correntía.
Pero más llamativo es el caso de la conocida como Fuente de los Arrieros. Una fuente natural que este año se ha llenado de agua y Gambín estima que no se veía así desde hace setenta años.
Esa fuente está ubicada en el camino que antaño se utilizaba para llevar mercaderías entre la pedanía y Alhama y otros pueblos. Relaciones comerciales que sustentaban la economía local, aunque durante décadas funcionó a través del trueque de legumbres, cereales... En la fuente paraban para el refresco de los animales y sus dueños.
Una vez hecha la conocida carretera RM 515, este camino dejó de usarse.