Política

VÍDEO Más relevancia de los jóvenes en los Presup. Participativos

El concejal de Participación Ciudadana, Antonio José Caja, ha presentado el proyecto que será bianual, contará con 400.000 euros y reservará dinero para mayores, mujer, "personas con diversidad", jóvenes y pedanías (Presupuestos Participativos PDF)

Miércoles 17 de octubre de 2018


El proyecto de Presupuestos Participativos se consolida tras la experiencia piloto que ha servido para mejorar el proceso de toma de decisiones respecto de los proyectos que de y para los ciudadanos se ha ejecutado en esta legislatura.

El segundo proyecto se ha pensado para un periodo de ejecución de dos anualidades en las que se invertirá un total de 400.000 euros. Los jóvenes tendrán un mayor protagonismo en estos Presupuestos Participativos.

Además, se reservan cantidades mínimas para asegurar la ejecución de proyectos específicos para colectivos como la mujer (15.000 euros), mayores (15.000 euros), "personas con diversidad" (10.000 euros), jóvenes (10.000 euros) y las Pedanías con 70.000 euros.

Los jóvenes alhameños no solamente contarán con un presupuesto mínimo para los proyectos que tengan que ver con este colectivo. En este proceso también participarán en la elaboración y propuesta de ideas gracias a las charlas informativas que se realizarán en las próximas semanas en los institutos para los alumnos de

Bachillerato y Grado Medio de FP
Además, en la sesión de votaciones, los jóvenes contarán con tres urnas si bien cabe la posibilidad de votar los proyectos que se presenten a través de Internet.

El mismo proceso se seguirá para el resto de cupos. Según ha explicado uno de los responsables del diseño de cada fase, José Manuel Mayor, de la Universidad de Murcia, las sesiones informativas se realizarán para todos los colectivos implicados en los Presupuestos Participativos.

La presentación de los proyectos serán valorados por los servicios técnicos del Ayuntamiento y una vez obtengan el visto bueno se procederá a la votación. Los resultados se conocerán entre enero y febrero del próximo año.

Boletín informativo
En los próximos días, según ha informado Caja, los alhameños recibirán en sus buzones un boletín informativo sobre todo el proceso de los Presupuestos Participativos, donde se incluye un análisis del resultado del proyecto piloto ejecutado en los últimos dos años.

El concejal ha reconocido que el proyecto piloto fue "muy ambicioso" en cuanto a un plazo de ejecución de un año que al final han sido dos y es por ello que se ha racionalizado el plazo para los próximos Presupuestos Participativos.

Graderío del Auditorio Municipal
Caja ha incidido en que el proyecto más votado por los alhameños para la reforma del graderío del Auditorio Municipal ha sido el que más se ha demorado, precisamente por la complejidad técnica, la dotación presupuestaria y los procesos para la redacción del proyecto y su adjudicación.

De hecho, la renovación del graderío del Auditorio está ya en fase de Contratación y se prevé que de aquí a finales de año se pueda realizar las obras, ahora que la actividad en el Auditorio se para tras las fiestas patronales.

No obstante, buena parte de los proyectos de la prueba piloto de los Presupuestos Participativos sí se ha ejecutado en relación a las mejoras en las Pedanías, como la instalación de desfibriladores semiautomáticos, las mejoras en los jardines de Alhama o la instalación de paradas de autobús en el Condado de Alhama.

De todo ello se da cuenta en el boletín que se repartirá en los próximos días y que también incluye las explicaciones de cómo presentar más proyectos para los Presupuestos Participativos de los próximos dos años.

Elecciones municipales 2019
En vistas a las próximas elecciones municipales de mayo de 2019 y el carácter bianual de los Presupuestos Participativos, el concejal Caja ha considerado que la nueva conformación de Gobierno no tendría por qué afectar negativamente al desarrollo de los mismos.

Caja ha explicado que en el desarrollo de los Presupuestos Participativos todos los grupos políticos y partidos, aún sin representación en el pleno municipal, apoyan este proyecto por lo que no debería verse paralizado en ningún caso.

Archivos adjuntos


Noticias relacionadas