Política

VÍD. Guevara acusa a la ultraderecha de sembrar odio en Alhama

La alcaldesa y el delegado del Gobierno se han pronunciado sobre la convocatoria de una protesta convocada en Alhama de Murcia. Ambos aseguran que no se trata de una asociación vecinal sino una asociación que nace al amparo de la ultraderecha y, por tanto, es una concentración política

Redacción | Sábado 18 de junio de 2022


La alcaldesa de Alhama, Mariola Guevara, ha acusado al partido de la ultraderecha en el municipio de generar "crispación y odio" con el ánimo de "romper la convivencia" en el municipio. Así se ha expresado tras conocer que una asociación ha pedido autorización a la Delegación del Gobierno para convocar una protesta el próximo viernes 24 de junio.

Se trata de una convocatoria, ha explicado Guevara, de una asociación que nace al amparo de un partido político, por lo que no se trata de una convocatoria popular sino de una iniciativa política con ánimo de "engañar y manipular" a la población.

"Lo estamos viendo en la campaña electoral de Andalucía, en la Región de Murcia y también en Alhama lo estamos viendo porque no somos una isla", ha aseverado.

Guevara ha asegurado que el partido de la ultraderecha con sus mensajes de miedo y crispación vienen a "desprestigiar" la labor de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad a los que dicen defender. Y ha asegurado que la mejor herramienta para bajar la delincuencia es la prevención. Algo en lo que se viene trabajando en los últimos años, ha recordado, con charlas en los centros educativos con el agente tutor y una educación basada en el respeto, valores y convivencia.

"Quieren romper todo esto porque no tienen proyecto, no tienen ideas y no saben generar ilusión en los vecinos", ha aseverado Guevara.

Sobre la concentración del próximo viernes, la regidora alhameña ha asegurado que se dispondrá con Policía Local un dispositivo de seguridad como en cualquier acto.

Ha asegurado que los titulares aparecidos en prensa sobre la seguridad en el municipio son significativos, pero ha recordado que son hechos que pasan por desgracia en Alhama y en otros muchos lugares.

Por su parte, el delegado del Gobierno, José Vélez, ha explicado que toda petición de concentraciones y manifestaciones que llegan a la Delegación se conceden si cumplen con las normas vigentes.

El responsable gubernamental ha entrado en el fondo de la cuestión por la que se convoca esta concentración en Alhama. Ha asegurado que el partido de la ultraderecha "miente a la ciudadanía porque parece ser que eso les da voto, pero yo no voy a mentir", ha dicho.

En este sentido, ha recordado que en la Región se han recuperado en tres años los 322 efectivos de Policía Nacional y Guardia Civil que se habían perdido anteriormente y ha asegurado que las plantillas se seguirán incrementando.

Ha lamentado que ese partido de la ultraderecha se empeñe en desprestigiar la labor que realizan ambos Cuerpos así como las Policías Locales de la Región.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas