La Comunidad facilita la elaboración de planes de emergencia a los municipios con un curso dirigido a técnicos de un total de 16 ayuntamientos entre los que se encuentra Librilla.
Este miércoles se ha inaugurado el curso ‘Elaboración de Planes de Emergencia Municipales’, organizado por la Comunidad, a través de la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Emergencias, con el apoyo de la Escuela de Formación e Innovación, dirigido a técnicos de los ayuntamientos que carecen de esta herramienta. El objetivo es que esos municipios cuenten con su Plan de Emergencia Municipal y el conocimiento necesario para mantenerlo actualizado.
Con este curso, “optamos por transferir el conocimiento que ya poseen los técnicos de la Comunidad a los técnicos municipales, responsables en materia de Protección Civil, en lugar de contratar a empresas que redacten los planes, lo que conlleva un ahorro de costes y un aumento de las competencias y capacidades del personal municipal”, ha destacado el director general Fulgencio Perona.
Los municipios que participan son Abarán, Albudeite, Alguazas, Blanca, Calasparra, Caravaca de la Cruz, Ceutí, Fuente Álamo, Librilla, Los Alcázares, Moratalla, Ojós, Ricote, San Javier, Santomera y Ulea, que hasta ahora carecían de Plan de Emergencias Municipal, o lo tenían pero deben actualizarlo.
Este curso, que finalizará en julio, se completará con otra acción formativa sobre anexos con información geográfica. Está previsto que para noviembre haya concluido el proceso y los municipios participantes cuenten con sus respectivos planes de emergencia.