La Casa de la Cultura ha acogido este jueves la firma del convenio por el que la Comunidad de Regantes de Alhama construirá un nuevo embalse. Una inversión de gran importancia para los regantes para la modernización de sus regadíos gracias a los Fondos europeos para la Recuperación Next Generation. Concretamente la inversión es de 1.425.286,60 euros, de la que los Regantes aportan el 20%.
El presidente de la Sociedad Estatal de Infraestructuras Agrarias (SEIASA), Francisco Rodríguez Mulero, y el presidente de la Comunidad de Regantes, Fulgencio Águila, han plasmado su firma en el documento ante el delegado del Gobierno en Murcia, José Vélez, y la alcaldesa Mariola Guevara.
Al acto también han asisido el director general del Agua, José Sandoval, miembros del equipo de Gobierno de Alhama, Antonio García y Antonio José Caja, el edil popular Diego José Águila y miembros de la Comunidad de Regantes.
A través de este convenio se construirá un embalse de 200.000 metros cúbicos que afectarán a una superficie de 7.206 hectáreas y beneficiarán a 2.340 regantes en el término municipal de Alhama de Murcia.
El objetivo de las actuaciones del “Proyecto para la mejora de la regulación y gestión de las aguas para la Comunidad de Regantes de Alhama de Murcia” es permitir el uso de aguas no convencionales y regeneradas para el riego, atender las necesidades de almacenamiento y regulación y garantizar la calidad, los caudales y la presión, a la vez que limitar el consumo energético. Para ello se construirá una balsa de almacenamiento y regulación, así como tuberías de conducción.
Además, Rodríguez Mulero ha avanzado que en las próximas semanas el MAPA, a través de SEIASA, firmará otros cuatro convenios para ejecutar obras de modernización de regadíos sostenibles en la Región de Murcia dentro de la Fase I del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, en las comunidades de regantes de Campo de Cartagena, Trasvase Tajo-Segura de Totana y Norte de la Vega del Río Segura, lo que supondrá una inversión en conjunto de 21.497.579,10 euros (IVA no incluido).
En este sentido, ha asegurado que “el Gobierno de España ha tomado la decisión firme de abordar la recuperación también en el regadío, con una fuerte inversión para que el regadío sea un regadío sostenible y un regadío de futuro, que permita a las generaciones futuras incorporarse a la actividad agraria y que esto sea posible con la cantidad de agua disponible en cada territorio, sin dependencias y sin inseguridades”.