Sucesos

Identifican al presunto autor de un incendio forestal en Mazarrón

El fuego se originó en una quema de restos de poda sin las medidas de seguridad necesarias para poder evitar la propagación accidental del fuego, afirma la Guardia Civil

Redacción | Miércoles 06 de octubre de 2021


La Guardia Civil ha identificado al presunto autor de un incendio forestal ocurrido en Mazarrón a finales de septiembre al que se le ha instruido diligencias como presunto autor de delito de incendio forestal por negligencia, informa el Instituto Armado en una nota de prensa.

La investigación se inició el mismo día del incendio ocurrido en el paraje El Margajón, de la pedanía mazarronera de Mingrano, y afectó a una superficie de más de 20.000 metros cuadrados de masa forestal y variada vegetación.

Los primeros pasos de la investigación, enmarcada en el ‘Plan de prevención contra los incendios forestales’, se llevaron a cabo por guardias civiles del SEPRONA en colaboración con agentes Medioambientales de la Región de Murcia.

La inspección ocular realizada en el lugar de los hechos permitió comprobar que el fuego se originó de manera accidental mientras se realizaba la quema de unos restos de poda.

Los especialistas del SEPRONA han constatado que la persona que realizó la quepa de restos de poda no había adoptado las medidas de seguridad necesarias para poder evitar la propagación accidental del fuego.

El viento existente y las condiciones climatológicas que se daban en ese instante, como la elevada temperatura y la escasa humedad, originaron que el fuego entrara en contacto con combustible vegetal y se propagara de forma descontrolada.

Además, en las fechas en las que se realizó la quema, la Región de Murcia se encuentra en nivel de riesgo extremo de incendios y, por ello, no está permitido ningún trabajo agrícola de este tipo.

La Benemérita ha culminado la investigación con la identificación, localización e investigación de la persona que había realizado la quema de los restos de poda, a la que se le ha instruido diligencias como presunta autora de delito de incendio forestal por negligencia.

Delito de incendio forestal

Los autores de este tipo de hechos pueden incurrir en un delito, tipificado en el vigente Código Penal, castigado con penas de prisión de uno a cinco años y multa de seis a dieciocho meses.

El investigado y las diligencias instruidas han sido puestos a disposición del Juzgado de Instrucción de Totana (Murcia).

Plan de prevención contra los Incendios Forestales

La Guardia Civil, en el marco del ‘Plan de prevención contra los Incendios Forestales’, recuerda que, según contempla el Reglamento sobre Incendios Forestales aprobado por Decreto 3769/1972, de 23 de diciembre, y la Orden de 24 de mayo de 2010, de la Consejería de Agricultura y Agua, para realizar un fuego en una zona catalogada como terreno forestal hay que adoptar una serie medidas de seguridad para evitar su propagación.

Entre otras, las medidas de seguridad a tomar serían las de formar un cortafuegos en el borde de la zona que se va a quemar, que en ningún caso será inferior a dos metros si los terrenos colindantes están desarbolados, ni cinco metros si están cubiertos de árboles de cualquier edad, disponer de útiles de extinción y reservas de aguas en cantidad no inferior a 50 litros, no abandonar la vigilancia de la zona quemada hasta que el fuego este completamente apagado y hayan transcurrido 12 horas desde que se observen llamas o brasas.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas