Fiestas

VÍDEO Hosteleros de Alhama piden medidas especiales para la Feria

Ampliación de mesas y sillas, horarios y en algunos casos, corte de calles, son algunas de las peticiones que la Asociación de Hosteleros de Alhama ha solicitado al Ayuntamiento para las fiestas patronales

Redacción | Viernes 10 de septiembre de 2021


Tras la confirmación de que habrá Feria de Día en el antiguo Parque de Tráfico en La Cubana, desde la Asociación de Hosteleros de Alhama (HosteAlh) han solicitado una serie de peticiones también en el marco de las próximas fiestas patronales.

La presidenta de HosteAlh, Lina Martínez, informa de que se ha solicitado al Ayuntamiento ampliación de mesas y sillas y horarios durante las fiestas y también la petición de algunos hosteleros de cortar la calle para poder dar un mejor servicio a los clientes unido a esa ampliación de mesas, horarios y música.

Se trata de dar facilidades al resto de hosteleros que no están implicados en la organización de la Feria de Día al tiempo de ofrecer a los vecinos más alternativas durante las fiestas patronales. Concretamente estas medidas, informa Martínez, se han solicitado del 2 al 12 de octubre.

Martínez afirma que no ha sido fácil para los hosteleros de la Feria de Día tomar esta decisión, dado los protocolos y normas a seguir por la situación de pandemia. Sin embargo, ya se ha establecido cómo se organizará la Feria de Día en el antiguo Parque de Tráfico para que los vecinos disfruten de ella.

No será, afirma la presidenta de HosteAlh, una Feria de Día como se ha conocido hasta ahora, puesto que está prohibido el consumo en barra y no se puede permanecer de pie. Es por ello, que aprovechando este espacio en el parque de La Cubana se instalarán mesas y sillas.

Ahora en la asociación confían en que se atiendan sus peticiones también para esos días de fiestas patronales, confiando en los vecinos y su responsabilidad para que todo salga bien.

Además de la preparación de las fiestas patronales, el gremio continúa en pie de lucha en esta vuelta al cole, pero con más optimismo. El avance de la vacunación, la mejora de la situación sanitaria y la relajación de medidas imprime de un grado más de optimismo en esta parte final del año.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas