Sociedad

VÍD. Valero, tras salvar la vida a un joven: "Los dos tuvimos suerte"

El pasado miércoles Valero salvó la vida a un chico de 16 años que casi se ahoga en la piscina de verano. Hoy nos cuenta cómo vivió esos críticos momentos y las recomendaciones para que un día de diversión no se convierta en una pesadilla

Redacción | Lunes 05 de julio de 2021


Francisco Valero acababa de iniciar su turno como socorrista en la piscina de verano el pasado miércoles. Pasadas las cuatro de la tarde uno de los chicos que estaban en la piscina le gritó: "Valero que éste no sale", señalando a otro joven que se hallaba bajo el agua. Minutos después le salvaría la vida.

En un principio, Valero pensó que le querían engañar y que cuando se acercara a ellos, el joven saldría a la superficie como en alguna ocasión ha ocurrido. Pero cuando llegó al vaso de la piscina, el socorrista comprobó que el joven estaba 'flotando' en el fondo.

Inmediatamente se lanzó al agua y al sacarlo comprobó que estaba en parada. Valero no se lo pensó dos veces: Inició las maniobras de reanimación cardiopulmonar, y le pidió a su compañero, al que había sustituido en el turno, que llamara al 112.

Desconoce cuánto tiempo pasó, pero cuando llevaba unas 20 compresiones el joven emitió algunos sonidos y Valero supo que "había vuelto".

Al parecer estos jóvenes estaban jugando en el agua y el chico en cuestión no se manejaba muy bien nadando lo que pudo propiciar el incidente.

Valero está convencido de que aquella tarde "tuvimos suerte los dos".

Desde aquel día, las felicitaciones no se han dejado de suceder. Vecinos, amigos y la propia alcaldesa y la edil de Deportes han felicitado a Valero por su acto heroico tras salvar la vida al chico.

Para evitar que un día de diversión se convierta en una pesadilla, Valero recuerda las normas básicas de la piscina que a muchos se les 'olvida', como son no saltar al agua desde la orilla haciendo la popular 'bomba', no empujarse desde el borde de la piscina, no correr en la zona de playa... en definitiva no realizar prácticas de riesgo que puedan derivar en un accidente que pueda ser fatal.

Ante cualquier incidencia, siempre se debe pedir ayuda a los socorristas, esos ojos que siempre están fijos y atentos a todo lo que pasa dentro y fuera del agua.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas