A las puertas de un nuevo fin de semana, “debemos extremar las medidas de prevención, el uso de mascarilla obligatorio, el distanciamiento social y evitar lugares concurridos y reuniones de amigos o familiares, así como ventilar en la medida de lo posible los espacios en los que nos hallemos”, ha afirmado este viernes el portavoz técnico del Comité de Seguimiento del Covid en la Regió, Jaime Pérez.
En su reunión de hoy la situación en algunos municipios como Yecla, Caravaca y Moratalla “vuelve a ser preocupante” debido especialmente a las reuniones familiares y de amigos en casas.
Pérez ha señalado que “el principal foco de contagio ahora mismo se focaliza en este tipo de reuniones, donde la confianza y la falsa seguridad nos llevan a relajarnos y olvidar las medidas de prevención”.
Así, en Yecla se han notificado en los últimos 14 días 472 casos y la tasa de incidencia acumulada ha llegado hasta una “preocupante” cifra de 1.370 casos por cada 100.000 habitantes. Además, 33 de los 42 brotes detectados en esta ciudad y el 76 por ciento de los casos vinculados a brotes se dan en las familias, reuniones de amigos y en momentos de ocio.
También preocupa la situación en la comarca del Noroeste, donde se han detectado 31 brotes con origen en el ámbito familiar en Caravaca de la Cruz, y un brote en Moratalla a raíz de un funeral.
Transcurridas dos semanas desde que se decretó la restricción de movilidad y una semana desde la restricción para hostelería, restauración y locales de juegos y apuestas, el portavoz técnico del Comité explicó que “a partir de ahora comenzaremos a ver si estas medidas han conseguido los efectos que se fijaron, aunque es pronto para evaluar si serán necesarias nuevas medidas o si por el contario se puede flexibilizar alguna de ellas”.
La Región, la que mejor rastrea
Por otra parte, el portavoz técnico ha querido agradecer la labor que están realizando "los compañeros de Epidemiología" en relación al rastreo de las cadenas de contagios, pues en muchas ocasiones se consigue localizar al llamado 'Paciente 0' cortando de raíz la cadena de contagio.
Es por ello que Pérez ha afirmado que la Región es una de las comunidades que mejor tiene "tipados los brotes de toda España" gracias a la minuciosa labor de rastreo de Epidemiología.
Todo ello se traslada también al ámbito educativo. A preguntas de los medios de comunicación, Pérez ha señalado que en la Región los colegios no son el segundo foco de contagio como ocurre en el ámbito nacional.
El portavoz técnico ha indicado que hay comunidades que no recogen correctamente el ratreo de los casos o brotes que se puedan dar, como sí ocurre en la Región, gracias a ese trabajo minucioso. De hecho, ha explicado que "fruto de ese buen trabajo" todo el rastreo más el trabajo que se realiza desde Atención Primaria permite saber de dónde viene cada caso y tenerlo controlado. "Registramos mejor que otras comunidades", ha subrayado.