La Región cuenta ya con el Plan de Contingencia activado, que recoge la ampliación de camas de hospital, en 500, y de UCI, a 350. Pero no se contratarán más profesionales para atender este incremento de camas.
El portavoz técnico del Comité de Seguimiento, Jaime Pérez, ha explicado este lunes que se destinarán a este plan de contingencia los profesionales de actividades programadas que se han suspendido así como otras actividades no prioritarias, al tiempo que recuerda que ya se ha ampliado la plantilla en 2.000 profesionales.
Todo ello en una situación "muy delicada" para el sistema sanitario murciano ante el incremento no solo de casos sino de hospitalizaciones. Una situación delicada que supone que el objetivo de doblegar la curva de esta segunda ola de la pandemia aún está lejos.
Con los datos hasta hoy, Pérez considera que aún no se puede hablar ni de haber doblegado la curva ni siquiera haber llegado al pico de contagios de esta segunda ola, como afirma un informe del Instituto Carlos III al que han hecho alusión los periodistas en la rueda de prensa de Pérez este lunes.
La situación es "muy delicada", ha insistido Pérez, quien ha informado que algunos hospitales ya han tenido que derivar pacientes Covid19 a otros centros hospitalarios. No obstante, a preguntas de los periodistas, el portavoz técnico del Comité, ha asegurado que aún no se ha llegado al punto de tener que adoptar decisiones que impliquen un problema ético o moral.