Ante el inminente fiesta de Todos los Santos en la Región que, además coincide en un puente para el municipio de Murcia, el portavoz del Comité de Seguimiento del Covid19, Jaime Pérez, ha recordado las normas y recomendaciones a la hora de visitar los cementerios estos días, como espaciar las visitas y evitar las horas de más afluencia.
La situación es "delicada" en la Región, ha incidido, por lo que ha hecho un llamamiento a la ciudadanía y a los jóvenes en concreto para que no organicen ni asistan a las populares fiestas de Halloween por ser focos de alto riesgo para el contagio.
De hecho, ha asegurado que en este tipo de eventos "el contagio está garantizado", dado que más del 75% de los nuevos contagios se están dando en el entorno familiar y las reuniones sociales, donde "se baja la guardia" y no se cumplen con las normas de prevención como la distancia de seguridad o el uso de la mascarilla.
Ha insistido en que los focos de contagio se encuentran en estos dos ámbitos, siendo el de la Educación el menor de ellos, el 2.9%.
"Se trata de salvar vidas y las vidas de los nuestros", ha afirmado Pérez, "los jóvenes tienen que saber que tienen que estar sanos para proteger a los mayores".
La Región se enfrenta a una festividad de Todos los Santos con los contagios disparados y con una incidencia acumulada que se aleja de los niveles de menor riesgo. La incidencia en los últimos 7 días es de 349 casos por cada 100.000 habitantes y 600 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días.
Mañana miércoles el Comité se volverá a reunir para analizar la situación y adoptará las decisiones oportunas para los municipios con una mayor incidencia, como es el caso de Murcia donde no se descarta un cierre perimetral así como la situación de Totana, en fase 1 flexibilizada, donde la situación epidemiológica ha mejorado, ha apuntado Pérez.