sietediasalhama.com
El portavoz del Comité de Seguimiento del Covid19 en la Región, Jaime Pérez, en su comparecencia de este martes 13 de octubre.
Ampliar
El portavoz del Comité de Seguimiento del Covid19 en la Región, Jaime Pérez, en su comparecencia de este martes 13 de octubre.

El Comité Covid19 aplica restricciones en Fortuna y Abanilla

Ante la mejoría en la situación epidemiológica en Lorca, se iniciarán las clases presenciales y se podrá consumir en el interior de bares y cafeterías. Totana y Jumilla seguirán en la Fase 1 flexibilizada

Por Redacción
x
sietediasalhamagmailcom/15/15/21
sietediasalhama.com
martes 13 de octubre de 2020, 15:45h

Lorca podrá iniciar las clases presenciales y se podrá consumir en el interior de los locales de hostelería hasta un máximo del 40% del aforo tras la mejoría en la situación epidemiológica.

Así lo ha decidido el Comité de Seguimiento Covid19 de la Región presidida esta mañana por el presidente López Miras, que permanece en cuarentena por ser contacto estrecho de un positivo en Covid19.

Además, han decidido aplicar medidas restrictivas en cuanto a aforos y movilidad en los municipios de Fortuna y Abanilla, donde la situación epidemiológica es "preocupante", según ha destacado el portavoz del Comité, Jaime Pérez.

Pérez ha explicado que en ambos municipios, tras la implantación de un Punto Covid19, se. ha constatado una incidencia en Abanilla en la última semana de 1.191 casos por cada 100.000 habitantes y en Fortuna, una tasa de 682 casos por cada 100.000 habitantes.

En Totana, el Comité considera que se ha experimentado una mejora, pero seguirá en la Fase 1 flexibilizada para evitar nuevos rebrotes que provoquen un nuevo ascenso en la curva de contagios.

Igual mejoría ha experimentado el municipio de Jumilla, donde la situación se mantiene "estable", apunta Pérez, por lo que seguirán en las mismas condiciones que hasta ahora.

La valoración de la pandemia en la Región por parte del Comité es que el ritmo de contagios en las últimas semanas en el conjunto de la comunidad ha experimentado cierta mejoría, con una tasa de 190 casos por cada 100.000 habitantes.

Una situación mucho mejor en comparación con el resto del país. A preguntas de los medios de comunicación, Pérez ha explicado que no ha habido una receta mágica para controlar la pandemia en la Región. "Hemos aplicado normas apoyadas en la bibliografía internacional", ha recalcado, como la limitación de aforos, las restricciones y la limitación de las reuniones a 6 personas. Algo en lo que la Región ha sido pionera en el país, dado que otras comunidades han aplicado esta misma restricción recientemente.

"No hemos inventado nada, pero sabemos lo que funciona y con mucho trabajo conseguimos doblegar la curva", ha rematado.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios