Alhama de Murcia es uno de los 18 municipios de la Región que se han sumado este lunes a la nueva campaña de la DGT para vigilar y concienciar a los conductores de los peligros de las distracciones al volante, informa la Dirección Provincial de la DGT en la Región en una nota de prensa.
Distracciones que ocasionan en la Región el 31% de los siniestros mortales en este 2020, pero no es el único motivo recurrente en los accidentes de tráfico. La velocidad y las distracciones son el binomio que aumenta los niveles de riesgo durante la conducción.
Cuanto mayor es la velocidad del vehículo, menor margen de reacción tiene el conductor frente a los imprevistos.
Durante esta semana, 175 Agentes de la Guardia Civil de Tráfico, pertenecientes al Sector de Tráfico de la Guardia Civil de Murcia y organizados en 250 patrullas controlarán, en vías interurbanas, en torno a 10.000 vehículos. Las policías locales de los Ayuntamientos adheridos, como el de Alhama de Murcia, también participarán en esta campaña, informa la DGT en la Región.
Además de la vigilancia que realizan los agentes de tráfico a pie de carretera, la DGT utiliza otros medios para controlar este tipo de infracciones, como helicópteros, drones o cámaras fijas instaladas en las vías.
A todos estos instrumentos se ha sumado el uso de 15 furgonetas itinerantes sin rotular que circulan como cualquier otro vehículo por carretera pero que, debido a las dimensiones de las mismas, permiten a los agentes de la Agrupación de Tráfico que van dentro de ella una mejor visión del comportamiento de los conductores al volante: uso del móvil, navegadores…
Cuáles son los accidentes más frecuentes
El tipo de accidente más frecuente debido a la distracción es la salida de la vía, la colisión con el vehículo precedente o atropello.
El uso del teléfono móvil durante la conducción aumenta de cuatro a seis veces más el riessgo de sufrir un accidente.
Marcar un número de teléfono móvil, responder a una llamada telefónica, leer o contestar a un “Whast-App”, encender un cigarrillo, ajustar la radio o el reproductor de CD mientras se conduce supone apartar la vista de la carretera durante un tiempo, periodo en el que el vehículo circula sin control y pueden surgir circunstancias que provoquen un grave accidente.
Causas más frecuentes de distracción:
- Marcar un número o enviar un SMS o un “Whats-App” por el móvil.
- Buscar y contestar al móvil cuando suena.
- Hablar por el móvil.
- Mirar o leer al conducir un diario, documento de trabajo, etc.
- Llevar niños alborotando o llorando.
- Llevar animales sueltos en el vehículo.
- Utilizar indebidamente los sistemas de navegación o GPS.
- Tratar de expulsar un insecto del coche.
- Fumar al volante