Cada elemento del paisaje de Alhama y sus pedanías hace referencia a un capítulo de nuestra historia porque vivimos en una zona que viene siendo habitada desde hace siglos. "Nuestras pisadas se corresponden con mil años de uso de los mismos caminos" recorridos por quienes vivieron en este mismo territoro antes que nosotros. Son palabras que José Baños, cronistas oficial de Alhama, dirigió el pasado fin de semana a los participantes en el I Encuentro de Vehículos Antiguos en La Costera. El objetivo de ese acto, previo al recorrido que iban a realizar con sus automóviles, era ofrecer a los asistentes una breve descripción de la extensa historia del municipio para que pudieran apreciar en toda su dimensión el valor que habitantes de distintas culturas y civilizaciones han dado a lo largo de los siglos a esta tierra.
José Baños habló de los recursos naturales de Alhama, de la riqueza de su tierra, de las fuentes de agua, de la estratégica situación del municipio durante la convulsa Edad Media... El cronista oficial ofreció pinceladas de diversos momentos históricos hasta llegar a los años de la Guerra Civil para referirse a los bunkers que siguen ahí, como testigos del último episodio bélico vivido en nuestro país.