sietediasalhama.com
Librilla recuerda las medidas de reapertura de bares y restaurantes

Librilla recuerda las medidas de reapertura de bares y restaurantes

Los establecimientos podrá abrir sus puertas a partir del lunes, pero deben respetar una condiciones para evitar contagios del coronavirus

Por Redacción
x
sietediasalhamagmailcom/15/15/21
sietediasalhama.com

El Ayuntamiento de Librilla explica que desde este lunes, 11 de mayo, podrá procederse a la reapertura al público de las terrazas al aire libre de los establecimientos de hostelería y restauración limitándose al 50% de las mesas permitidas en el año inmediatamente anterior en base a la correspondiente licencia municipal.

Deberá asegurarse que se mantiene la debida distancia física de al menos 2 metros entre las mesas o, en su caso, agrupaciones de mesas.

En el caso de que el establecimiento solicitara y obtuviera el permiso del Ayuntamiento para incrementar la superficie destinada a la terraza al aire libre, se podrán incrementar el número de mesas previsto en el apartado anterior, respetando la proporción del 50% entre mesas y superficie disponible y llevando a cabo un incremento proporcional del espacio peatonal en el mismo tramo de la vía pública en el que se ubique la terraza.

La ocupación máxima será de 10 personas por mesa o agrupación de mesas. Las mesas que se utilicen para este fin, deberán ser acordes al número de personas, permitiendo que se respeten la distancia mínima de seguridad interpersonal.

Medidas de higiene
Limpieza y desinfección del equipamiento de la terraza, en particular mesas, sillas, así como cualquier otra superficie de contacto, entre un cliente y otro.

Se priorizará la utilización de mantelerías de un solo uso. En el caso de que esto no fuera posible, debe evitarse el uso de la misma mantelería con distintos clientes, optando por materiales y soluciones que faciliten su cambio entre servicios y su lavado mecánico en ciclos de lavado entre 60 y 90 grados centígrados.

Se deberá poner a disposición del público dispensadores de geles hidroalcohólicos o desinfectantes con actividad virucida autorizados y registrados por el Ministerio de Sanidad.

Se evitará el uso de cartas de uso común, optando por el uso de dispositivos electrónicos propios, pizarras, carteles u otros medios similares.

Los elementos auxiliares, como la vajilla, cristalería, cubertería o mantelería, etc… se almacenarán en recintos cerrados y, si esto no fuera posible, lejos de zonas de paso de clientes y trabajadores.

Se eliminarán productos de autoservicio como servilleteros, palilleros, vinagreras, aceiteras, y otros utensilios similares, priorizando monodosis desechables o su servicio en otros formatos bajo petición del cliente.

El uso de los aseos por los clientes será de una persona como máximo, salvo en aquellos supuestos de personas que puedan precisar asistencia.

Deberá procederse a la limpieza y desinfección de los referidos aseos, como mínimo, seis veces al día.

Se fomentará el pago con tarjeta y se evitará el uso de cartas de menú de uso común.

Todos los trabajadores contarán con equipos de protección individual que asegure tanto su protección como la del cliente compuestos, como mínimo, de guantes y mascarilla. Los guantes deberán estar limpios y se renovarán con la frecuencia adecuada.

Los trabajadores deberán garantizar la posibilidad de mantener la distancia de seguridad mínima de 2 metros entre los trabajadores.

Deberán de disponer de gel hidroalcohólico para toda la jornada laboral. con actividad virucida autorizados y registrados por el Ministerio de Sanidad.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios