La Consejería de Salud insiste en la importancia de que todos aquellos que convivan con una persona que haya dado positivo en Covid-19 o que tenga síntomas compatibles hagan cuarentena estricta.
“Esto quiere decir que no pueden salir a la calle bajo ningún pretexto y que ningún miembro de la misma familia o ninguna persona que conviva con el afectado puede ir a trabajar, sin excepción”, ha insistido el consejero de Salud, Manuel Villegas.
Directrices durante la convivencia con un paciente de Covid19
- Siempre que se pueda, se recomienda instalar al paciente en una habitación de uso exclusivo.
- Esta habitación debe estar bien ventilada con una ventana de acceso a la calle.
- Si es posible, reservar un cuerto de baño para la persona contagiada y tendrá un cubo de basura exclusivo con tapa automática y bolsa en su interior con cierre hermético para los desechos del paciente.
- La puerta de la habitación debe estar siempre cerrada y el paciente debe limitar la circulación por el hogar a situaciones imprescindibles.
- Para minimizar el contacto, el paciente intentará comunicarse con el resto de familiares o convivientes a través del móvil.
- Si sale de la habitación, se recomienda el uso de mascarilla y una correcta higiene de manos con agua y jabón o un desinfectante a base de alcohol.
Gestión de los residuos en hogares con positivos o en cuarentena por Covid19
- Prohibido la separación de residuos y abandono en el entorno domiciliario
- Orgánicos, envales, papel, vidrio o textil se depositarán todos en el contenedor gris.
- Los residuos del paciente se han de depositar en una bolsa de plástico en un cubo de basura dispuesto en la habitación.
- La bolsa debe introducirse en una segunda bolsa al labo de la salida de la habitación
- La bolsa se depositará con el resto de residuos domésticos que será depositada en el contenedor gris.
Fuente: Gobierno Regional.