La alerta roja decretada por la Aemet ante la previsión de fuertes lluvias y viento para la jornada de mañana jueves 12 de septiembre obliga a cerrar los colegios y centros educativos.
La Consejería de Educación y Cultura ha informado de su decisión de suspender las clases para mañana jueves en todos los centros de la Región.
"La Consejería de Educación y Cultura ha decidido suspender toda la actividad de los centros educativos de la comunidad autónoma para mañana, jueves 12 de septiembre de 2019" .
La Comunidad adopta esta decisión similar a la que ya habían adoptado municipios como Torre Pacheco ante las lluvias intensas y fuertes vientos que se esperan para la jornada del jueves y que ha motivado la alerta roja decretada por la Aemet.
La Consejería de Educación y Cultura ha informado a los consistorios, responsables de la última decisión sobre la suspensión de las clases, de esta advertencia, tras una reunión entre los técnicos de su departamento y las recomendaciones del 1-1-2 Región de Murcia.
Reunión en Delegación y 112
En estos momentos, el delegado del Gobierno mantiene una reunión con los responsables de Emergencias de todos los Ayuntamientos de la Región para analizar actuaciones y medidas preventivas ante la alerta por fuertes precipitaciones y tormentas previstas para los próximos días en la Región de Murcia.
Por su parte, el Centro de Emergencias 112 se está informando a los representantes de los municipios de la Región acerca de la previsión meteorológica para mañana jueves y las medidas a adoptar.
Activada la fase de PreEmergencia
En la mañana de este miércoles ya la Dirección del Plan Especial de Protección Civil ante Inundaciones en la Región de Murcia (Plan Inunmur) ha situado el plan en fase de Preemergencia, a tenor de las previsiones de lluvia.
El Plan Inunmur tiene por objeto establecer la organización y los procedimientos de actuación de los recursos y servicios públicos que intervienen frente a una emergencia por riesgo de inundaciones en la Región, de manera que en caso de que sea necesario una actuación rápida se pueda tener una respuesta lo más eficaz posible, se consiga minimizar los daños y se garantice la protección a la población.
Ante este tipo de episodios, se recomienda no aparcar ni acampar en ramblas, cauces secos ni a orillas de los ríos, para prevenir ser sorprendido por una riada. A la hora de viajar, realizarlo por vías principales y evitar zonas de vaguada que puedan verse afectados, así como evitar tramos inundados. Es positivo mantenerse informado a través de los medios de comunicación y ante cualquier problema llamar siempre al 1-1-2.
Por su parte, la Consejería de Fomento e Infraestructuras cuenta con un dispositivo para atender las posibles incidencias que se produzcan en la red de carreteras de la Región de Murcia compuesto por 73 efectivos y 48 máquinas dispuestas para la limpieza de arrastres, señalización de peligro, corte de circulación y achiques, entre otras tareas. En caso de que fuese necesario, este equipo inicial de la Dirección General de Carreteras se reforzaría con 53 personas más y otras 81 máquinas que apoyarían las labores propias de conservación de las condiciones óptimas de las vías regionales.