sietediasalhama.com

FOTOS Diego Conesa gana las Elecciones por un puñado de votos

El PSOE consigue 17 diputados en la Asamblea regional, uno más que el PP, y puede alcanzar la mayoría absoluta pactando con Ciudadanos, que ha conseguido 6 escaños

lunes 27 de mayo de 2019, 00:10h

Noche de infarto con final feliz para Diego Conesa, que puede convertirse en el primer presidente de la Región del PSOE después de casi tres décadas de dominio del Partido Popular. Menos de 500 votos han marcado la diferencia entre el ganador de las Elecciones y el nuevo líder de la oposición. (Al 99,86% de las papeletas escrutadas, PSOE: 211.259 votos y PP: 210.771 votos).

Sin embargo, como era previsible, Conesa tendrá que negociar para conseguir los apoyos necesarios para, primero, ser investido presidente y luego para lograr, al menos, una cierta estabilidad política a lo largo de la legislatura. Los 17 escaños del PSOE mantienen muy alejados a los socialistas de la mayoría absoluta, pero son suficientes para alcanzarla sumando sus diputados a los seis conseguidos por Ciudadanos. Ambos partidos han visto crecer su fuerza en la Asamblea; el PSOE ha pasado de 13 a 17 diputados y la formación naranja ha visto sus cuatros escaños de 2015 aumentar un 50% en 2019.

En el lado contrario, el PP pasa de los 22 diputados con los que en 2015 rozó la mayoría absoluta a los 16 de 2019 con los que se hace muy complicada la continuidad de Fernando López Miras en el Palacio de San Esteban.Tampoco ha sido una noche de celebración para Podemos. La formación morada ha visto cómo sus seis diputados de hace cuatro años quedan reducidos a sólo dos.

Vox entra en la Asamblea con cuatro escaños que serán intranscendentes para llegar a acuerdos si sus diputados y los de Ciudadanos no van de la mano.

Se abre un periodo de contacto, negociaciones e intentos por llegar a acuerdos. No es una situación nueva para Diego Conesa, que en 2015 alcanzó la Alcaldía de Alhama de Murcia tras ganar las elecciones pero, como este domingo, sin mayoría absoluta. En los tres años que ha permanecido al frente del Ayuntamiento, ha tenido que buscar acuerdos con los grupos de la oposición para poder sacar adelante las iniciativas de su grupo político. La historia se repite, pero ahora con Murcia y Cartagena como escenarios de la nueva etapa política de Diego Conesa.

En su comparecencia de anoche, Conesa habló de cambio y de pactos políticos. No será un camino fácil para el ganador de las elecciones porque su principal oponente, Fernando López Miras, dejó entrever que no dejará el poder sin haber intentado antes llegar por su cuenta a algún acuerdo a la andaluza con la derecha más extrema (Vox) y el centro político (Ciudadanos). Nada es imposible, pero si Ciudadanos justificó su apoyo a Juan Manuel Moreno como necesario para airear una Junta que no ha conocido más que un gobierno socialista tras otro durante años, ahora deberá encontrar algún argumento para impedir que corra el aire por San Esteban.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios