La Comunidad colabora, a través del Centro Europeo de Empresas e Innovación de Murcia (Ceeim), en el programa ‘Ances Open Innovation’ de la Asociación Nacional de Centros Europeos de Empresas e Innovación (Ances) en el que tres empresas murcianas han presentado retos para que sean solucionados por empresas innovadoras, según informa el Gobierno Regional en un comunicado.
El plazo está abierto para que estas empresas innovadoras puedan plantear soluciones a las propuestas realizadas por las empresas ‘tractoras’, que son el Grupo Fuertes, García Carrión y Soltec, así como a otras ocho compañías del resto del país, en un programa que busca unir a firmas ya consolidadas con emprendedores emergentes e innovadores.
El reto de ElPozo Alimentación
Según informa en la página web del proyecto, ElPozo Alimentación ha propuesto como reto el "desarrollo de un sistema inteligente que permita realizar un análisis de los métodos de trabajo en plantas productivas, a través del análisis de videos e información recopilada por sensores. El sistema combinará la información recogida a través de videos capturados por tablets, Google glass o videocamaras, junto con la información proporcionada por distintos sensores, por ejemplo giroscopios incorporados en los útiles de trabajo o portados por el propio operario, de manera que pueda proporcionar información detallada del método de trabajo empleado (número de movimientos, ergonomía,…) y del estudio de tiempos correspondiente".
Impulso a la innovación y la tecnología
El director del Instituto de Fomento, Joaquín Gómez, ha indicado que ‘Open Innovation’ es “una ocasión excepcional porque ofrece oportunidades a las empresas emergentes e innovadoras de la Región de transferir sus soluciones tecnológicas a compañías que son referentes dentro y fuera de España”.
Los desafíos planteados por las firmas se enmarcan dentro de la digitalización, industria 4.0 y economía circular. En concreto, buscan nuevos modelos de relación digital con los clientes y consumidores, nuevas oportunidades en logística y big data, además del desarrollo de ‘Fintech’, una nueva actividad que aplica la tecnología para mejorar las actividades financieras. Los retos también abordan el mantenimiento predictivo, la alimentación funcional o las energías renovables, entre otros.
Las empresas que acepten los retos deberán presentar sus soluciones sobre el desafío elegido en forma de productos, servicios o proyectos. Las propuestas pueden presentarse hasta el próximo 18 de marzo, a través de la web www.ancesopeninnovation.com.
A continuación, cada empresa ‘tractora’ procederá al estudio y selección de tres propuestas entre las iniciativas recibidas, que serán defendidas por los promotores ante las compañías desafiantes en un evento final, que tendrá lugar el 30 de mayo en Madrid.
El ganador de cada reto recibirá como premio 500 euros, además de tener la posibilidad de continuar su relación profesional con la compañía que ha propuesto la iniciativa.