El doctor en Historia Antonio Martínez Ovejero impartirá el próximo lunes 3 de noviembre, a las 20:00 horas, en la Casa del Pueblo (calle Espronceda, nº 15) la ponencia titulada ‘Ley de Memoria Democrática: pasos a dar en el futuro y desafíos‘, organizada por el PSOE de Alhama. Antes, mantendrá un café-tertulia con jóvenes estudiantes del municipio, informa el PSOE.
Ovejero, figura destacada del socialismo murciano y profundo conocedor de la historia reciente de España, abordará en su intervención la evolución de las políticas públicas de memoria democrática, desde la aprobación de la Ley de Memoria Histórica en 2007 hasta la actual Ley de Memoria Democrática de 2022. Su exposición combinará una perspectiva histórica con una mirada crítica al presente, invitando a reflexionar sobre los pasos necesarios para consolidar la verdad, la justicia y la reparación como pilares de la convivencia democrática.
El historiador centrará parte de su análisis en la situación de la Región de Murcia, una de las pocas comunidades que todavía carece de una ley autonómica en esta materia, lo que ha relegado la política de memoria a la iniciativa de los ayuntamientos y colectivos memorialistas. Subrayará, además, la importancia de reconocer y proteger los lugares de la memoria, como la Cárcel Vieja de Murcia o la antigua prisión de San Antón en Cartagena, espacios que testimonian la represión y el sufrimiento de miles de murcianos y murcianas durante el franquismo.
En su ponencia, abordará también los desafíos actuales en la defensa de la memoria democrática, en un contexto político marcado por el avance de los discursos negacionistas y revisionistas de la extrema derecha. Ovejero recuerda que “la memoria no es un ejercicio de revancha, sino un acto de justicia y reconocimiento hacia las víctimas que defendieron la libertad y los valores democráticos”.
"El acto tiene como objetivo fomentar el debate y la reflexión colectiva sobre cómo avanzar en la aplicación de la Ley de Memoria Democrática y en la transmisión de estos valores a las nuevas generaciones. Desde el PSOE de Alhama, invitamos a todas las personas interesadas a participar en esta cita con la historia, el pensamiento crítico y la memoria colectiva", señala el Partido Socialista.
Sobre el ponente
Antonio Martínez Ovejero (Cartagena, 1948) es ingeniero técnico en Electrónica Industrial, doctor en Historia por la Universidad de Murcia y autor de la tesis 'La represión franquista en la Región de Murcia (1939-1948)', calificada como sobresaliente cum laude.
Militante socialista desde 1977, fue senador por Murcia y vicepresidente del Consejo Regional durante la primera legislatura democrática (1979-1982). En su etapa como parlamentario, participó como ponente en la elaboración del Estatuto de los Trabajadores y del Estatuto de Autonomía de la Región de Murcia y posteriormente ocupó distintos cargos de responsabilidad en los gobiernos de Felipe González, entre ellos director general de Protección Civil y director del gabinete del ministro de Transportes, Turismo y Comunicaciones.
En su faceta como investigador, ha publicado numerosos trabajos sobre historia contemporánea, el movimiento obrero y la memoria democrática en la Región de Murcia. Es autor y colaborador en obras colectivas como 'Combates por la democracia' y 'Los socialistas y la política regional en Murcia (1910-2010)', y conferenciante habitual en congresos y jornadas de historia reciente.