El portavoz municipal de IU en Alhama de Murcia, Antonio García Martínez, ha calificado como "triste Presupuesto regional" el resultado del acuerdo del Partido Popular y Vox en la Asamblea regional.
García considera que en el ámbito educativo "Alhama es una de las grandes dadas de lado". Señala que se ha incluido en las cuentas públicas "una reclamación tan básica" como la climatización del IES Valle de Leiva. Sin embargo, el concejal denuncia que hay "grandes asignaturas pendientes" como los cambios de cubierta de fibrocemento en los colegios. También ha reclamado inversiones en los centros educativos públicos que mejoren la calidad de la enseñanza en Alhama. Y ha puesto como ejemplo las cubiertas para el sol, cuyo coste ha tenido que asumir íntegramente el Ayuntamiento año tras año.
Antonio García ha ofrecido una rueda de prensa para valorar los Presupuestos regionales frente a su compañera en el Ayuntamiento, Dori Muñoz, el diputado regional José Luis Álvarez Castellanos, y el secretario de Comunicación de Podemos, Víctor Egío.
Por su parte, la edil Dori Muñoz ha anunciado enmiendas a los Presupuestos referidas a la educación y a la sanidad. IU reclamará al Gobierno regional la construcción de un nuevo centro de salud, ya que considera que es una prioridad. Además, ha señalado la concejala, es una inversión que el Gobierno regional lleva prometiendo desde 2018.
También solicitarán la ampliación de las plazas en la Residencia de Ancianos y la implantación real de enfermeras escolares en los centros educativos públicos.
José Luis Álvarez Castellanos, diputado regional de IU, ha indicado que la "batería importante de enmiendas" que su formación prevé presentar busca "girar el sentido de este Presupuesto, ya que éste no se orienta hacia las necesidades más importantes de la ciudadanía". En este sentido, ha calificado como "prespuestos de la vergüenza" el proyecto alcanzado por PP y Vox.
Finalmente, Víctor Egío, secretario de Comunicación de Podemos, ha alertado del recorte de los fondos regionales para la prevención de incendios. "Esto es gravísimo, especialmente para Alhama porque Sierra Espuña está peor que nunca. Hay un millón de pinos secos en la Región de Murcia. Sierra Espuña es uno de los lugares más afectados y este verano puede convertirse en una gran bola de fuego. Los árboles secos que no han sido retirados son cerillas en el monte. Esperemos que este verano no tengamos que lamentar ninguna desgracia", ha señalado. Y ha advertido de que Sierra Espuña es la joya natural de Alhama y está siendo abandonada a su suerte por el Gobierno regional de López Miras".