sietediasalhama.com

FOTOS Controlado un incendio forestal junto a la presa de Algeciras

El fuego ha afectado a de 6.000 metros cuadrados en una zona al sur del embalse de Algeciras, ubicado en el término municipal de Librilla

jueves 31 de enero de 2019, 18:13h

Efectivos del Plan Infomur han dado por controlado un conato de incendio forestal declarado junto a la presa de Algeciras en Librilla, informa el Servicio de Emergencias 112 Región de Murcia. Este organismo ha recibido este jueves diversas llamadas a partir de las 14:58 horas informando de la presencia de una columna de humo y de llamas en la zona de la Sierra de la Muela a la altura del embalse de Algeciras, en el término municipal de Librilla.

Inmediatamente se han movilizado efectivos del Plan Infomur que confirmaron que se trataba de un incendio forestal declarado al sur del embalse de Algeciras. La entrada de los diferentes efectivos a la zona del fuego se ha realizado a través de la carretera del trasvase.

Al lugar del incendio se han desplazado dos brigadas forestales y dos agentes mediambientales al mando. También ha acudido un helicóptero de la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Emergencias con base en Alcantarilla. Ha intervenido una brigada helitransportada con agente medioambiental y técnico de Extinción al mando.

Asímismo, han participado en los trabajos de extinción Bomberos del Consorcio de Extinción de Incendios y Salvamento de la Región de Murcia pertenecientes al parque de Alhama-Totana (un total de tres bomberos y dos camiones, un rural pesado y un nodriza). Además, han acudido a la zona agentes de la Policía Local de Alhama y de la Guardia Civil.

El fuego se encontraba junto al embalse y afectaba a monte bajo. Las labores de extinción se han visto dificultadas por la existencia de viento en la zona.

Sobre las 16:20 horas el técnico de Extinción ha informado de que el incendio se encontraba estabilizado, pero continuaban los trabajos de extinción. Unos minutos después, a las 16:27 horas, el incendio ha quedado controlado.

El técnico de Extinción ha indicado que la superficie afectada ha sido de 6.000 metros cuadrados, es decir, menos de una hectárea.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios