Magdalena Sánchez Blesa dedida a su madre el poema que este domingo publica en Siete Días. Esta vez habla de su madre como ejemplo de autenticidad frente al aparentar que algunas personas buscan en las redes sociales o el mal uso de la Inteligencia Artificial (IA).
La escritora se sorprende de que se puedan comprar seguidores en las redes sociales y se extraña de haya quien lo haga. Ella, por su parte, agradece mucho que existan personas que la sigan por voluntad propia. "Que una persona de por ahí, del mundo, quiera seguirme es impagable; no tendría yo dinero para pagar eso, para pagar que quieran escuchar a esta mujer sencilla de esta pedanía de Gebas porque recito poesía", explica.
También se muestra sorprendida por que alguien haga uso de la Inteligencia Artificial para crear poesías. "¿Usar la IA para hacer un poema? ¿Me van a quitar a mí de que disfrute de salir a escribir por esos campos y estos caminos de Gebas? Entonces, me quitan la vida", asegua.
Frente a ese deseo de aparentar lo que no se es, Magdalena Sánchez Blesa recita un poema dedicado al ejemplo de autenticidad de su madre.
Qué de verdad que fuiste, madre mía.
Nunca te vi un amago de ser otra,
ni una mirada a cámara distinta de esa mirada tuya tan sincera.
Ahora que una ciudad es una pasarela,
la vida un verdadero disparate;
ahora que vivimos encerrados en un escaparate,
quiero felicitarte, madre mía, por haber sido tú con tus andares,
por haber sido tú con tus maneras...