La semana pasada comenzó con los actos del 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. El lunes se colocó un lazo conmemorativo en la fachada del Ayuntamiento y mujeres de diversos colectivos, encabezadas por Lali Salas, edil de la Mujer, participaron en la lectura de un manifiesto.
Además, se llevó a cabo el taller 'Vibraciones positivas: conecta con tu cuerpo y mente' y un café tertulia sobre el libro 'Las hijas de la criada'.
Por otro lado, el programa de actos del Día del Voluntariado, desarrollado durante varios días, incluyó una charla de Cáritas y finalizó el domingo en la Plaza de la Constitución con una muestra de todas las asociaciones que actúan en distintos ámbitos en nuestro municipio.
También fue la semana elegida por los chicos de la Fundación Francisco Munuera para celebrar su XV aniversario con una entretenida gala de baile y canto.
En el ámbito político, la alcaldesa María Cánovas visitó el Castillo, cuyas obras ya han finalizado, junto con el director general de Patrimonio Cultural, el concejal de Patrimonio y técnicos municipales y de las empresas adjudicatarias de los trabajos.
Además, Cánovas participó en las reunión de la Comisión Ejecutiva de la Federación de Municipios de la Región, asistió a los actos del 30º aniversario del CETEC y firmó un acuerdo con el IES Miguel Hernández para impulsar el nuevo programa formativo en viveros y jardines.
La alcaldesa también informó del inicio de las obras del primer vestuario infantil inclusivo en la piscina municipal. Y presentó la obras que se están llevando a cabo en el Centro Ocupacional Las Salinas, que duplicarán el espacio de esas instalaciones.
Por su parte, la edil de Infraestructuras, Miriam Díaz, cudió a la Rambla San Roque para supervisar el avance de la obra que se está realizando para sustituir las canalizaciones de agua potable y alcantarillado.
En el área de Seguridad, Díaz anunció que el Ayuntamiento ha contratado un autobús para facilitar el desplazamiento de los vecinos que deseen acudir a las zonas afectadas por la Dana para colaborar en las labores de limpieza.
A su vez, el Consejo de Gobierno de la Región de Murcia autorizó el autobús al Hospital de la Arrixaca y, en otro apartado, destinó 13.927 euros a reforzar los Servicios Sociales de Atención Primaria en Alhama.
Y la semana finalizó con el encendido de las luces de Navidad y con la presencia por sorpresa de Papá Noel, unos de los primeros actos incluidos en el programa de fiestas que presentaron los ediles de Comercio, Turismo y Festejos.
Además, los vecinos de San Andrés celebraron las fiestas de su barrio, que tuvieron en el concurso de migas uno de sus actos con mejor acogida.