sietediasalhama.com

V/F La educación ambiental a través del cómic con Roblus

'Roblus y la historia del bosque de Espuña', de Manuel Águila, ilustra la historia y evolución de Sierra Espuña y conciencia sobre el cuidado del medio ambiente

Por Redacción
x
sietediasalhamagmailcom/15/15/21
sietediasalhama.com
sábado 14 de enero de 2023, 13:48h

  • Fotos: Ayuntamiento de Alhama de Murcia


  • Fotos: Ayuntamiento de Alhama de Murcia


  • Fotos: Ayuntamiento de Alhama de Murcia


  • Fotos: Ayuntamiento de Alhama de Murcia


  • Fotos: Ayuntamiento de Alhama de Murcia

La educación ambiental tiene diferentes vertientes, una de ellas se ha presentado esta semana en Alhama de Murcia. Se trata del cómic 'Rublus y la historia del bosque de Espuña'. Su autor es Manuel Águila que ha contado con las ilustraciones, color y maquetación de Juan Antonio Martínez Sarrió (conocido como Mortimer) y Daniel Pineda.

El Museo Los Baños ha sido el escenario de la presentación del cómic con la asistencia de la alcaldesa de Alhama de Murcia, Mariola Guevara, y el director general de Patrimonio Natural, Faustino Martínez, y el concejal de Medio Ambiente, Antonio Espinosa.

El biólogo y técnico del Ayuntamiento de Alhama, Manuel Águila, contó con la presencia del ilustrador conocido Mortimer para la presentación de un cómic para todas las edades, aunque este género se asocie habitualmente a un público infantil. Además, cumple una doble función porque no solamente cuenta la historia y evolución de Sierra Espuña sino que pretende concienciar sobre el cuidado del medio ambiente para que podamos seguir disfrutando de la Sierra como hasta ahora.

La historia se centra en una familia que acude al bosque de Espuña y los dos hijos inician un viaje a través del tiempo con la ayuda de Roblus. De la casi desaparición del bosque, su repoblación y los retos presentes y futuros a los que se enfrenta Sierra Espuña llevan al lector a viajar página a página en compañía de estos personajes.

En la presentación, Águila y Mortimer explicaron cómo ha sido el proceso creativo de la historia así como de las viñetas, los diálogos, el color...

Al finalizar la presentación, los asistentes pudieron llevarse un ejemplar (o varios) firmado por los autores como recuerdo.

El cómic ha sido financiado por la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca, Medio Ambiente y Emergencias con motivo de la conmemoración de los 130 años de la repoblación forestal dirigida por Ricardo Codorniú y resume los más de 450 años de historia del parque.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios