Las obras para la finalización del pabellón deportivo en El Praíco volverán a salir a licitación en breve. El pleno de noviembre debatió la propuesta de urgencia defendida por el concejal de Urbanismo, Antonio José Caja, para aprobar el nuevo presupuesto con cargo al remanente de tesorería. Salió adelante con los votos a favor del Grupo Socialista y los votos en contra de Partido Popular, Cs Alhama y Vox.
Caja explicó que en los próximos días se publicará el nuevo concurso al que las empresas interesadas podrán presentar sus ofertas hasta el 30 de diciembre. Así, la adjudicación podría hacerse en enero de 2023 finalizando la obra para el inicio del curso escolar 2023-24 cuando el Gobierno regional tendría prevista la puesta en marcha del nuevo IES Valle de Leiva.
El nuevo presupuesto recoge los 888.000 euros pendientes de ejecutar en el contrato anterior y suma 312.000 euros más, lo que hace una inversión de 1,2 millón de euros.
El debate de la propuesta estuvo protagonizada por las críticas y reproches de los grupos de la oposición. Criticaron que un proyecto "que iba a ser gratis" para el pueblo de Alhama se haya convertido en "una ruina", según palabras de Vox.
Desde Ciudadanos Alhama, recordaron que este proyecto tuvo "irregularidades desde el principio". Finalmente el incremento de la inversión para terminar la obra es de 312.000 euros una cantidad similar a la que la anterior empresa adjudicataria reclamaba antes de la rescisión del contrato. Por ello, la formación naranja preguntó qué fue exactamente lo que pedía la empresa y que derivó en la rescisión del contrato.
El concejal popular, José Pedro Otón, reprochó al equipo de Gobierno la mala gestión de este proyecto en tanto su coste supone "el enésimo viaje" a los ahorros de los alhameños. Cuestionó qué se ha variado del proyecto inicial, preocupado por una rebaja en las calidades de los materiales u otros conceptos. "Los motivos de la rescisión lo sabrá el señor Caja y lo pagamos todos", sentenció.
El concejal socialista explicó que no se han rebajado las calidades en la terminación de la obra y recalcó que el incremento de la inversión contempla la subida de precios de materiales que ha afectado a todas las obras en marcha.
Recordó que algunas peticiones de la anterior empresa adjudicataria, según los informes técnicos, no tenían base jurídica por lo que había dos vías, abrir la vía judicial que paralizaría la obra o llegar a un acuerdo para rescindir el contrato y que otra empresa se haga cargo y poner a disposición de los alhameños las instalaciones.