sietediasalhama.com
VÍD. La Gran Recogida regresa los días 25 y 26 de noviembre
Ampliar

VÍD. La Gran Recogida regresa los días 25 y 26 de noviembre

La Asociación Pro Ayuda Alimentaria hace un llamamiento a la solidaridad de los alhameños para conseguir, al menos, igualar la recogida de 2019: 10.000 kilos de alimentos no perecederos

Por Redacción
x
sietediasalhamagmailcom/15/15/21
sietediasalhama.com
martes 15 de noviembre de 2022, 15:31h

Superar los 10.000 kilos de comida en la Gran Recogida de Alimentos es el reto que la Asociación Pro Ayuda Alimentaria de Alhama quiere conseguir este noviembre.

Los dos últimos años, a causa de la pandemia, no se ha podido llevar a cabo esta iniciativa que siempre cuenta con la solidaridad de los alhameños.

Este año la Gran Recogida será los días 25 y 26 de noviembre en todos los supermercados de Alhama. Juan José Ballesta hace un llamamiento a los alhameños para aportar lo que puedan, pero también para que se sumen más voluntarios estos días.

Normalmente, son cerca de una veintena de voluntarios los que colaboran con la entidad durante el año. Sin embargo, para poder abarcar la Gran Recogida es necesario duplicar en número.

Cualquier vecino que esté interesado puede acercarse a la sede de la entidad en la calle General Díaz.

Este martes la asociación ha recibido una remesa de productos frescos del Banco de Alimentos del Segura, pero atendiendo a 300 usuarios, estos alimentos se agotarán en tres días.

En los últimos años, los usuarios que atiende la asociación han ido creciendo con nuevos perfiles. Hasta ahora era un porcentaje insignificante, pero los refugiados que ahora acuden a la asociación se han incrementado. La guerra de Ucrania ha provocado que muchas familias huyan, pero también proceden de otros países, especialmente, Latinoamérica, destaca Ballesta.

El incremento de usuarios se viene arrastrando desde antes de la pandemia y los recursos cada vez son más escasos para satisfacer tanta demanda. La inflación también contribuye a una escasez de alimentos que antes eran más económicos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios