En una semana se celebrará el Día de Todos los Santos. El cementerio de Alhama se prepara ya para recibir a decenas de vecinos y visitantes.
El párroco de San Lázaro, José Prior, explica que en estos días se intensifican las labores de mantenimiento y limpieza con motivo de esta festividad, pero la labor de conservación del camposanto se mantiene durante todo el año. Prior adelanta que tras el puente de Todos los Santos se acometerán algunas obras para la mejora de la evacuación de agua, pues dada la inclinación del terreno la red necesita de una puesta a punto para afrontar mejor la época de lluvias.
Además, tanto el día 1 de noviembre como el día 2, se celebrarán dos misas, ambas a las 17:00 horas. A las 16:30 horas comenzará el rosario.
En estos días, ya se está empezando a ver a más personas en el cementerio que acuden a hacer sus preparativos. La limpieza y acondicionamiento de las tumbas y nichos forma parte del ritual en Todos los Santos. Generalmente esta labor la realizan mujeres, pero también hombres. Con cuidado y esmero van limpiando de polvo y suciedad donde reposan sus seres queridos.
Sin embargo, hay tumbas y nichos que no reciben esas atenciones y con el tiempo se degradan. Son muchas las quejas que suscita una pegatina que se pueden ver en algunos nichos y tumbas. Prior explica que son casos en los que, según los archivos que disponen, el lugar está abandonado y en la mayoría de los casos el estado en el que se encuentran, muy degradado. En muchas ocasiones, son tumbas antiguas y la localización de familiares resulta muy dificultosa. El párroco aclara que se trata de una pegatina meramente informativa. Si alguien puede demostrar que tiene la propiedad del lugar, se restituye inmediatamente.