El pleno del Ayuntamiento de Alhama acordó este martes por unanimidad la creación del Consejo Municipal de Actividad Física y Deporte. Un órgano que contaba con unos estatutos datados en 2005 integrada con entidades que parte de ellas han desaparecido.
El pasado febrero el Grupo Municipal de Ciudadanos propuso esta iniciativa que este martes se ha aprobado y cuyo nuevo texto se expondrá públicamente y en caso de que no se presenten alegaciones se aprobará definitivamente y antes de final de año, estima la concejal del área, Rosa Sánchez, se constituirá este órgano.
No obtante, no fue la única propuesta del pleno que se aprobó por unanimidad. En complemento a la propuesta de inversiones para la mejora de las instalaciones del complejo deportivo del Guadalentín para recibir a los equipos de la Primera División del fútbol femenino, el pleno aprobó de forma unánime solicitar a la Comunidad Autónoma su participación en las inversiones que hay que hacer en el campo de fútbol José Kubala.
Por otra parte, una vez puesto en marca el nuevo servicio de recogida de basura y limpieza viaria, el pleno aprobó la devolución de las fianzas que las empresas licitadoras de este contrato depositaron.
Esta fianza, de 100.000 euros cada empresa de un total de siete empresa licitadoras, se incluyó como requisito para disuadir a las mismas de retirarse del procedimiento, como recordó el edil de IU Verdes, Juan Romero.
Dado que el contrato está adjudicado ya y en marcha, se devuelven las fianzas al resto de empresas.
Igualmente, el pleno aprobó por unanimidad desestimar la solicitud de la anterior empresa FCC de la indemnización que pide por el incremento de costes durante el tiempo que el contrato ha estado en prórroga forzosa.
Una desestimación sostenida en los informes de los técnicos del Ayuntamiento y que los grupos municipales apoyaron.
En relación al estado del servicio dejado por la citada empresa, el concejal de Infraestructuras, Antonio García, adelantó que se han levantado diferentes actas y se han realizado auditorías del estado de la maquinaria y vehículos que ha heredado la nueva empresa así como el estado de los contenedores del municipio. Y, en consecuencia, advirtió que el Ayuntamiento actuará "en defensa de los intereses de todos los alhameños".
No fue la única ocasión en la que salió a colación el servicio de recogida de basura y limpieza viaria. En el turno de ruegos y preguntas, el concejal popular, José Pedro Otón, solicitó explicaciones de las demoras que habrá en la incorporación de los nuevos camiones de recogida de basuras y la instalación de los nuevos contenedores prometidos por la nueva empresa adjudicataria.
Nuevamente, el concejal Antonio García explicó que la empresa STV Gestión comprará los camiones de carga bilateral que ofrecieron en la licitación así como los contenedores nuevos. La demora viene a consecuencia de la guerra de Ucrania, puesto que la marca ofrecida por la empresa ya tiene un retraso en la fabricación de estos vehículos especiales y, por ello, su adquisición se retrasará algunos meses. No obstante, se están estudiando alternativas para cumplir con las mejoras en el servicio, ha indicado.
Lo mismo ocurrirá con los contenedores. García explicó que dado que los camiones tienen un sistema específico de recogida, los contenedores tienen un diseño específico que no son compatibles con los vehículos actuales. Es por ello, que es más efectivo esperar a los nuevos camiones de recogida para traer los nuevos contenedores.