Este martes se ha presentado oficialmente el nuevo contrato de servicio de limpieza viaria y recogida de basura a cargo de la empresa murciana STV Gestión.
La alcaldesa de Alhama de Murcia, Mariola Guevara, y el concejal de Infraestructuras y Servicios Públicos, Antonio García, han recibido a los responsables de la empresa así como a una representación de los trabajadores que han sido subrogados del anterior servicio. Una plantilla que se mantiene y que incorpora a dos jardineros también.
Guevara ha destacado las mejoras que supondrán para los vecinos de Alhama el nuevo servicio que se ha adjudicado por diez años con una inversión superior a los 24 millones de euros. Una de esas mejoras es que el servicio será sostenible y respetuoso con el medio ambiente.
Otras de las novedades serán los camiones de carga bilateral que facilitarán la recogida de la basura y la instalación de los contenedores marrones para los restos orgánicos que contribuirán a un mayor y mejor reciclado de los restos, ha expresado la alcaldesa.
"Hoy por fin comienza este contrato que llevamos tantísimo tiempo trabajando y profundizando en él para mejorar la imagen de Alhama y mejorar la limpieza para que sea más exhaustiva. Se va a ver como va a mejorar exponencialmente la imagen de nuestro municipio y, lo que más me importa y me preocupa, el bienestar de todos los vecinos y vecinas que vivimos aquí", ha destacado la regidora alhameña.
Guevara ha insistido en que el objetivo es "mejorar no solo la imagen, si no también que sea un servicio sostenible, que sea respetuoso con el medio ambiente, porque ahora más que nunca es cuando tenemos que tener esa sensibilidad ante el cambio climático".
Al igual que ha remarcado el gerente de la empresa, Juan Alcántara, las principales mejoras como son las nuevas zonas de barrido serán percibidas por los vecinos pronto.
Otras de las mejoras son las relativas a la maquinaria y los nuevos contenedores. Alcántara ha precisado que su incorporación al servicio será progresiva puesto que la guerra de Ucrania está complicando la fabricación y adquisición de ciertos componentes. Pero ha asegurado que los nuevos camiones serán de carga bilateral y los nuevos contenedores 500 de cada línea, están creados especialmente para evitar malos olores y son accesibles para personas con discapacidad.
"La guerra de Ucrania y falta de chips es una realidad y quizá los plazos de entrega no van a ser los que nosotros pensamos, pero progresivamente vamos a ir comprando y, después del verano, tendremos nueva maquinaria", ha aclarado Alcántara, quien ha añadido que "el sistema de recogida lo veremos implementado en unos meses porque hay que fabricar en torno a 500 contendores metálicos de cada una de las fracciones".
El pasado lunes 4 de julio, el Ayuntamiento y la mercantil, suscribían el documento que se extenderá durante la próxima década con una inversión total de 24.367.224,21 € (IVA incluido).
El nuevo contrato introduce a hasta una treintena mejoras entre las que se incluyen la renovación de todos los vehículos y maquinaria, una persona diaria dedicada a la limpieza en exclusiva a cada una de las siete zonas en las que se divide el municipio y un ecoparque móvil.